LA AGENDA Y LA BILLETERA

El DP World Tour y su ambicioso plan del 2023. ¿Hay similitudes con el PGA Tour?

No suelo hacer comentarios importantes sobre calendarios. No dejan de ser simples fechas y un ordenamiento, de cara a lo que vendrá. Sin embargo, estamos ante tiempos MUY revolucionados. Todo merece una cierta explicación y una cierta presentación. A su vez, aprovechamos la oportunidad para que sepan cuáles serán las intenciones de nuestro futuro.

El DP World Tour anunció el ordenamiento de su nueva temporada. Y hay algunos ajustes, que presentan su color y le sacan las trabas a muchas ventanas, que quedan abiertas. Veamos:

Una visión general del green del hoyo 17, durante el último día del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, disputado en el Real Club Valderrama (Cadiz, España).

Empezamos por las ausencias. Mejor dicho, por LA ausencia. En los 39 eventos, no se encuentra el Real Club Valderrama. Si bien hay 3 semanas que cuentan con una «pausa» (del 19/10 al 5/11 no hay confirmaciones), el mítico club del sur de España estaría cruzando la orilla, para estar en LIV Golf. Valderrama se estaría encontrando en la misma situación que el Mayakoba Country Club (en el PGA Tour) y su campo, llamado «El Camaleón». Es más, allí agregamos que tanto nuestro amigo Hugo Costa (en el diario «El Mundo») como la gente querida de «Ten Golf» (en su podcast, llamado «Bola Provisional») se animan a decir que solo faltaría la confirmación oficial para que la sede mexicana esté definida, dentro del calendario de la nueva serie de torneos. Sin lugar a dudas, todos van buscando el lugar en donde más se sienten cómodos.

Por otro lado, como ya lo habíamos anticipado cuando estuvimos allá, nuestro apreciado Open D’Italia (por ahora, no está definido el nuevo sponsor) cambiará de fecha, en su edición N°80. Irá del 4 al 7 de mayo, en el ya habitual Marco Simone Golf & Country Club. A su vez, luego del evento, el club se enfocará pura y exclusivamente en la Ryder Cup, a disputarse del 29 de septiembre al 1 de octubre. 3.250.000 U$S en premios y la antesala perfecta para un fin de año con todas las cámaras allí. Recordemos que la clasificación (para el equipo europeo) se cerrará la semana anterior al Horizon Irish Open, que también cuenta con nueva posición: del 7 al 10 de septiembre. Ah: demás está decir que nuestra prioridad, para el año que viene, será estar en las 2 prestigiosas competencias que habrá en Roma (en principio, como base). Y como siempre, si nos quieren ayudar a seguir financiando estas experiencias, adjuntamos el link correspondiente («PayPal» y «Cafecito«. Aclaramos que la plataforma «Cafecito» es solo para Argentina).

El inglés Chris Wood, en su segundo tiro del hoyo 18, durante el Pro-Am del The Championship at Laguna National 2014, disputado en Laguna National Golf & Country Club (Singapur).

Ahora bien, antes de llegar al territorio europeo, el circuito tendrá algunas visitas particulares. Entre ellas, podemos destacar el retorno del Abierto de Singapur (del 9 al 12 de febrero, en el Laguna National Golf Resort Club), el Abierto de Tailandia (del 16 al 19 de febrero, en el Amata Spring Country Club), el ISPS HANDA Championship japonés (en el 2022, el evento solo perteneció al tour del país asiático. Se había hecho una competencia similar en España, como reemplazo. Ahora se jugará en el PGM Ishioka GC, del 20 al 23 de abril) y el regreso a Corea del Sur, 10 años después (el último torneo allí había sido en 2013, disputado en el Blackstone GC. En este 2023, la competencia se disputará del 27 al 30 de abril). Viajes para todos los gustos.

Tampoco quedaron de lado los torneos comunes con el PGA Tour, como el Genesis Scottish Open (en The Renaissance Club), el Barbasol Championship (en el Keene Trace GC. Estos dos torneos, del 13 al 16 de julio) y el Barracuda Championship (la semana siguiente a los dos torneos nombrados, en el Tahoe Mt. Club). A su vez, luego de esta serie de competencias, contaremos con tres semanas de unas «mini vacaciones». ¿Y todo finaliza ahí? ¿Qué pasa con el tema relacionado a los premios?

144.2 millones de dólares se repartirán en el año: cifra récord para la gira. Y esto se puede ver reflejado en los primeros 4 capítulos de la Rolex Series, que pasarán a contar con 9 millones de dólares, en la bolsa: el Abu Dhabi HSBC Championship, el Dubai Desert Classic (sin sponsor, por ahora. Las 2 competencias mencionadas se disputarán en la segunda quincena de enero), el nombrado Genesis Scottish Open y el tradicional BMW PGA Championship (del 14 al 17 de septiembre, en el icónico Wentworth Club). Además, el DP World Tour Championship pasará a contar con 10 millones de dólares. Y los mejores 8 del año tendrán 6 millones de dólares más, poniéndole el moño necesario a la temporada.

En otro orden de cosas, el DP World Tour parece que toma una página de la receta de su socio estadounidense, el PGA Tour, generando un programa de ganancias aseguradas. Desde la categoría 1 a la 17, los golfistas se asegurarán 150.000 dólares (en el caso de no llegar a ese mínimo, el tour financiará la diferencia), siempre y cuando jueguen 15 eventos. Hay que agregar que los graduados del Challenge Tour y los graduados de la Q-School pueden tomar 20.000 dólares para viajes de larga distancia. Y aquellos que no pasen el corte, estando entre la categoría 18 y la categoría 20, tendrán 1500 dólares, con la intención de solventar los gastos relacionados al torneo en cuestión.

El DP World Tour preparó LA AGENDA Y LA BILLETERA. Esta vertigionsa realidad lo amerita.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s