La consolidación del nuevo N°5 del mundo, en el rol del mejor exponente del golf mundial.
Jon Rahm volvió a ganar. Jon Rahm volvió a dar cátedra, tanto dentro como fuera del campo. Usando sus palabras, realmente es «cómico» que algunos dijeran que tuvo un mal año. Y tiene razón en expresar esto. Es que, ante una temporada golfística realmente caótica, consiguió triunfos (3) y consiguió algo MUY valioso, en estos tiempos: ser una voz de referencia. De hecho, nosotros nos permitimos ir más allá: es LA VOZ de referencia.
Por si alguno cree que somos exagerados con el análisis, el mismo Rory McIlroy reconoció su poderío. Más allá de conseguir su cuarto título como el mejor jugador europeo de la temporada (y en simultáneo con su título de la FedEx Cup. El último en hacer esto fue Henrik Stenson, en 2013), se tomó su tiempo para destacar al oriundo de Barrika, deseando que todo siga así para la próxima Ryder Cup. Y el norirlandés tiene sus argumentos. Pongamos el siguiente ejemplo: si no fuera por el español, McIlroy hubiera quedado más expuesto de lo que quedó, con sus polémicas declaraciones sobre el ranking mundial. Por lo tanto, siguiendo el contexto que estamos viviendo con el mundial de fútbol, podríamos decir que «Jon Rahm sabe llevarse a todas las marcas».
A todo esto, también hay que tener en cuenta otra cosa. Jon Rahm fue poco efectivo acertando fairways, en esta semana. Por lo tanto, ha convivido sin su mejor arma, en una competencia que reúne a los mejores de este período. Nunca se desesperó, más allá de algún grito típico de la pasión con la que vive el evento. De hecho, la ventaja oscilaba entre los 2 y los 3 golpes. La diferencia se terminó en dos impactos, pero los «golpes emocionales» llegaron con los birdies del hoyo 13 y del hoyo 15. Un gran campeón, con todas las letras.
Tres DP World Tour Championship conquistados, siendo el único en llegar a este logro. Por otro lado, Jon Rahm pasó a ser el jugador que más torneos de la Rolex Series consiguió en la historia. Y sus mejores palabras, según nuestro humilde criterio, fueron las siguientes: «Por el COVID-19, nunca pude defender mi título del 2019. Y, si bien decidí no venir a la edición del 2021, estaba con la mentalidad de que me tendrán que vencer de nuevo. Tal es así que entré con esa confianza. Además, tuve muchas similitudes con el pasado: la última vez que triunfé aquí, empecé con -15. Me gusta el campo y espero que este sea el tercer trofeo de muchos más».
En el otro lado del mundo, el canadiense Adam Svensson fue campeón de un RSM Classic deslucido, consiguiendo su primer título en el PGA Tour. Si bien tuvimos cierta competencia hasta el final (y nos alegramos por la emoción del protagonista, sabiendo la confianza que da ese primer triunfo), el nivel fue claramente inferior. ¿Y por qué traemos a colación esto, si estamos hablando de lo que pasó en el Viejo Continente? El tema es que el foco estaba puesto en los excesivos puntos del Ranking Mundial que recibía el torneo estadounidense: un tema en el que Jon Rahm había expresado su disconformidad, como habíamos mencionado anteriormente. Bueno, esa disconformidad fue tomada por Keith Pelley. En una nota con Sky, el CEO del circuito europeo va a plantear que esto se pueda analizar, en la próxima junta de la organización que define el ordenamiento de los golfistas. A su vez, también aclaró que los beneficios de la alianza con la gira estadounidense… ¡se podrán empezar a ver en 2024! Ah, ¿y tomará Pelley las palabras de Rahm, en relación (testimonio sacado por la gente amiga de «Par 4 Media») a que se deben hacer más torneos del G4D Tour, en defensa del español Juan Postigo Arce? En conclusión, el oriundo de Barrika está marcando la agenda. Y eso dice todo.
Jon Rahm es LA MEJOR CARA visible del mundo del golf, en este tiempo. Para nosotros, fue un año consagratorio. Y esto lo decimos con total seguridad, contando todas sus acciones golfísticas (tanto las que fueron dentro del campo como las que se hicieron fuera del mismo).
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Latinos, en el DP World Tour Championship: Fabrizio Zanotti quedó T-34.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

