El Ladies European Tour y un último torneo que refleja el gran status golfístico que vimos durante todo el año.
El mejor Andalucía Costa del Sol Open de la historia. Muchos lo han definido así, por una cuestión de marketing. Ahora bien, todo lo que ha pasado refleja lo que estamos diciendo. No faltó nada. Es más: nos quedamos con ganas de una mayor cantidad de torneos. El espectáculo estuvo a la altura de las circunstancias.
En primer lugar, quiero destacar a la cantera española, en el golf femenino. Las dos protagonistas de esta semana, en ese aspecto, son simpáticas y despliegan una frescura agradable para el ambiente. A su vez, tienen un talento que ilusiona para el futuro cercano. Hay que empezar por la jugadora valenciana, Carla Tejedo Mulet, quien se animó a decir lo siguiente: “Que las profesionales se preparen porque venimos”. ¡Y con esa decisión ha jugado! Terminó con 69 golpes, -13 y T-7, en un torneo que reúne a las mejores del año. Valió la pena ver a un swing tan fluido y con tanta elegancia. Cuando la veamos en las grandes citas, no va a decepcionar. Ahora, ella no ganó el premio «Celia Barquín» (destinado a la mejor aficionada del torneo. El nombre es en honor a la campeona del European Ladies Amateur Championship 2018, quien ha sido asesinada en Estados Unidos). Y eso justifica el gran nivel que estamos describiendo.
La mejor amateur fue una Cayetana Fernández que estuvo a las puertas del triunfo. El tema es que la madrileña también coqueteó con la victoria, en el Comunidad de Madrid Ladies Open (terminó T-3, en un evento que se lo llevó la malagueña Ana Peláez). Y aquí arrancó a 2 de la punta, al entrar al día final. Terminó a 3, T-5 y siendo una de las sensaciones del torneo, con otro swing prolijo y consistente. Ahora, también hay que destacar a su mente. Le han preguntado sobre el qué hubiera pasado, si ganaba el torneo y se quedaba con la tarjeta del Ladies European Tour. Y ha respondido esto:
“Ganar hubiera sido un dilema, sobre todo para mi padre. Pero yo hubiera seguido con mis planes: ir a la universidad durante cuatro años y, luego, hacerme profesional. Hubiera sido complicado elegir. Ahora, lo más importante es mantener lo que piensas desde el principio, aunque cambien las circunstancias”. Cayetana Fernández está siendo profesional, antes de ser profesional. La señal es clara.
Por otro lado, estaba la Race to Costa del Sol en juego. Y no hubo grandes diferencias, hasta la jornada final. Es que tanto Linn Grant como Maja Stark dejaron todo lo que tenían. 4 títulos de la primera y 3 de la segunda. Encima, ambas suecas consiguieron la tarjeta del LPGA. Ahora, Grant mostró hoy a ese plus que la llevó a quedarse con el ranking, luego de un final sensacional. El birdie del hoyo 16 y el águila del hoyo 17 fueron dos muestras contundentes. No sé cómo seguirá su historia (de hecho, por ahora, tiene problemas para viajar a Estados Unidos, por las restricciones que genera el tema de la vacunación contra el COVID-19). Ahora, ha ganado en un field mixto imponente (en el Scandinavian Mixed 2022) y ya ha peleado en majors (en el US Women’s Open 2018, el US Women’s Open 2020 y el The Amundi Evian Championship 2022, en menor medida). Los argumentos sobran.
Para culminar, hay que hablar de la ganadora. Y parece paradójico que la dejemos para lo último. El tema es que es muy difícil dejar temas de lado. De hecho tampoco mencionamos a la querida Morgane Metraux, oriunda de Suiza, que tuvo un nivel espectacular, durante los 4 días. El tema es que la veteranía de Caroline Hedwall fue el factor diferenciador. Los birdies del hoyo 10 y del 12 fueron claves para igualar a la ganadora del Ladies Italian Open, que era la rival a vencer. Una rival que no tenía fisuras. Por lo tanto, el playoff era inevitable.
Desde 2018 que no triunfaba. Sin embargo, sus 4 participaciones en la Solheim Cup (ganó en el 2011, 2013 y 2019, con el equipo europeo. Perdió en 2015) fueron determinantes para un playoff que duró 4 hoyos. Visitaron 3 veces al par 3 del hoyo 18. El hecho surgió cuando visitaron al hoyo 17, en donde la sueca consiguió un birdie y su séptimo título de la gira.
«Ha sido una montaña rusa, para ser honestos. Tuve una lesión en 2014, que fue realmente dura. Y tuve un gran bajón de autoestima. Tal es así que la victoria de 2018 significó mucho para mí. Después, fue duro durante el Covid-19: no quería viajar tanto. Pero ahora he vuelto a un estado cercano a la normalidad y me siento muy bien. Mi juego está en su sitio y ha sido increíble poder terminar la temporada, ganando este torneo tan prestigioso». Caroline Hedwall ha dicho todo. Y refleja el final del Ladies European Tour: un DULCE FINAL.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Latinas: la querida Mariajo Uribe (Colombia) ha quedado T-35 y la argentina Magdalena Simmermacher quedó en la posición N°70, entre 75 jugadoras.
Agradecemos a la gente amiga de Deporte & Business, quienes siempre nos ceden el material correspondiente.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

