En un abrir y cerrar de ojos, la transformación del golf… ¡en un reality show!
24 años pasaron de esa frase. Ahora está de moda el fútbol. Y los argentinos (hay que ser sinceros) amamos el fútbol. Tal es así que, cuando hay murmullo y caos (tanto interno como externo), usamos la famosa frase de un Diego Latorre cansado de que se filtraran cosas, en el Boca Juniors de 1998. De hecho, cuando la hinchada de un equipo ve esta situación en otro conjunto, surgen canciones (con palabras que contienen un tinte soez) haciendo referencia a estas palabras: palabras que pueden definir la realidad del golf, en estos momentos.
Estoy CANSADO de las especulaciones. Y el equipo comunicativo de LIV vive de la especulación. Vive en un reality show a cielo abierto. Y nosotros nos prendimos a esto, porque (por lo menos, hablo por mí) nos pareció pintoresco y original, despertando la famosa curiosidad que nos mueve a realizar actividades como las de informar. Ahora bien, para ganarse el respeto del mundo del golf, hay que entender que nuestro deporte tiene REGLAS Y PARÁMETROS A SEGUIR.
LIV Golf se jacta de tener a varios de los mejores jugadores del mundo, dentro de sus filas. Y eso obviamente es verdad, nombrado a personas como el australiano Cameron Smith, el chileno Joaquín Niemann y el estadounidense Dustin Johnson. Ahora, ellos se relucen cuando la gente sabe dónde los va a ver y en qué fecha, con un calendario SERIO. Pongamos un ejemplo extremo: imagínense alguien que dice «quiero ver 2 torneos seguidos de LIV Golf», buscando encontrar vuelos. Si voy al PGA Tour, ya sabemos que después del México Open at Vidanta se encuentra el Wells Fargo Championship. Si voy al DP World Tour, ya sabemos que después del Porsche European Open estará el Volvo Scandinavian Mixed. Si voy al LPGA, ya sabemos que después del LPGA Drive On Championship de Arizona está el DIO Implant LA Open de California. Aquí, estamos esperando a qué habrá luego de Mayakoba… ¡a menos de 3 meses de comenzar todo! Encima, todo se está anunciando por intermitencias, como si estuviéramos hablando de un grupo de rock. Tal es así que, hasta hace unas horas, se tenía que solo LIV Golf Valderrama y LIV Golf Mayakoba serían anunciados mañana, por conferencia de prensa. Y digo «hasta hace unas horas», recibiendo la información de que también se suma Sentosa GC… ¡y los 3 lugares nombrados saldrán bajo un comunicado! Lo peor es que no todo termina ahí.
Según el sitio «Golf Oklahoma», estarían las negociaciones muy avanzadas para que el Cedar Ridge Country Club de la zona sea una de las sedes de LIV Golf. ¡Y parece que las negociaciones fueron impulsadas por Charles Howell III! Esto se podría tomar con la misma seriedad que el siguiente ejemplo hipotético: Taylor Montgomery, logrando que el PGA Tour haga otro evento en Las Vegas, por el simple hecho de que nació allí y habló con la sede. ¡No está mal! Ahora, tanto desorden organizativo genera confusión e imprevisibilidad. Es más, me arriesgaría a decir que hay peleas dentro del equipo de comunicación, porque no pueden salir al descubierto un sinnúmero de errores de exposición.
Este desconcierto provoca reacciones como las de Tiger Woods. Es que para alguien que se desvive por seguir jugando y seguir acumulando majors, es inconcebible soportar el momento que estamos pasando. Y con esto, no busco que usted le crea o disienta enérgicamente con él (de hecho, como seguidor del golf, me duele mucho que vuelvan las peleas con Mickelson). Ahora, entiendo por qué el ex N°1 del mundo reacciona así. Constantemente, hay que hablar de algo que él no eligió, que saca el foco del golf y que lo único que provoca son divisiones y más divisiones, si seguimos la teoría de un equipo comunicativo al que pareciera no importante el desborde de la controversia. Tal es así que una cuenta de Twitter que dice ser fan de LIV Golf (la cual no vamos a reproducir más, sin darle mayor entidad. Solo mencionamos este ejemplo, a título explicativo) y «tener la mejor información», mencionó que «Tiger era un women’s abuser» («abusador de mujeres, según sus tweets»), sin ningún tipo de pruebas y entrando en el terreno delicado de las enfermedades (misma técnica se utilizó con Phil Mickelson, desde Estados Unidos. Esto también fue repudiado por nosotros). NADIE de la organización de LIV Golf se encargó de que esta gente baje los decibeles, con la intención de promocionar su producto, sin entrar en controversias.
Ojo: el PGA Tour no está exento de este lío, para nada. Todo lo contrario. También la desidia y la subestimación del problema, por parte de la gira estadounidense, ha hecho que estemos acá. No desarrollo la idea porque anteriormente he explicado esta opinión, hasta el cansancio (se me haría interminable el artículo). No obstante, de esta manera, el golf se está haciendo inviable. Y yo pensé que LIV Golf iba a tomar un enfoque similar a las Aramco Series y le iba a dar más importancia a las International Series. Nada de eso está pasando. Es que, todos los que están detrás de los escritorios, no pensaron en que el golf esté en primer plano. El egoísmo está «a flor de piel», en el mundo del golf. Todos somos responsables de dar entidad a personajes que CONSTRUYERON UN CABARET, dentro del mundo del golf. Ojalá se cierre pronto, priorizando al deporte por sobre todas las cosas.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: Este es el link del sorteo que tenemos para Argentina. Si quieren particpar, deben ir a nuestro Instagram.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

