El Ladies European Tour y un cierre de temporada, con protagonistas que seguirán dando que hablar.
Como hemos dicho en el LPGA, las Q-School siempre generan una tensión indescriptible. Todas las giras tienen su exigencia, en este aspecto. Si no es por los cupos a garantizar, es por los cortes a pasar. Cada tiro cuenta, la presión toma su preponderancia y el futuro está en la mira. Es que un golpe puede cambiar el calendario de un año. Y el talento cada vez es mayor. Es que cada una de estas chicas tienen el cartel de potenciales candidatas. Tal es así que el futuro que se viene, en el mundo del golf femenino, es claramente prometedor. No son frases hechas porque sí. Las circunstancias me permiten reafirmar este concepto.

Las historias, en estos casos, son miles. Por cuestiones lógicas, debemos empezar por las ganadoras del evento. Y allí debemos hablar de las alemanas Polly Mack y Alexandra Försterling. En cuanto a la primera, hay que decir que ya consiguió la tarjeta del LPGA, luego de un 2022 en donde está realizando sus primeras armas. De hecho, empezó en el EPSON Tour y vino aquí, con la intención de «tener más oportunidades», según sus propias palabras. «Significa mucho obtener el estatus del Ladies European Tour. Soy alemán y es bueno tener ambos status y tener más opciones y más oportunidades. Tengo muchas ganas de que arranque el 2023, que creo que va a ser emocionante».
Por el lado, también hay que reconocer el esfuerzo de una Alexandra Försterling que vino de la Pre-Qualyfing. Dueña de una carrera amateur destacada, la joven europea se quedó con bronca, por errar un putt corto final y no contar con el primer puesto, en solitario. De cualquier manera, también ella manifestó su inimaginable alegría, deseando que todo esto comience cuanto antes.

También no puedo obviar lo hecho por la escocesa Louise Duncan. Arrancó con un 83, en la primera jornada. «No tenía grandes expectativas, luego de eso», le dijo a «The Scotsman». Sin embargo, su Top 10 en el AIG Women’s Open 2021 es una gran razón para explicar su categoría. De hecho, con una sacada de bunker sensacional, logró un birdie final y entrar en la temporada 2023, con status completo.
Ahora, nos guardamos las 2 mejores historias para el final. Y en primer lugar, quiero empezar por una Alessandra Fanali, con un sacrificio admirable. Nunca con un alto perfil, gran trabajadora y dispuesta a entrenar al máximo. Sus historias de Instagram, en el Marco Simone Golf & Country Club, dan cuenta de ello. También podemos contar su Ladies Italian Open 2022, en donde terminó perdiendo un playoff de 3: allí, la suiza Morgane Metraux se llevó todo y… ¡ella estaba como aficionada! No es una casualidad lo que estamos diciendo de ella, aunque tuvo que sufrir más de la cuenta.
Ella misma lo contó, en sus redes sociales. En el hoyo 9 perdió su bola, en una palmera. Estaba obligada a sacar un birdie, en el capítulo final. Y consiguió un híbrido sensacional, en el par 5 del 18. Tarjeta completa y una revancha, luego de haber ganado la primera etapa de la Q-School del LPGA y quedar relegada, en la estación siguiente. El mejor regalo que pudo tener, ante tanta dedicación.

Y otra que tuvo una revancha fue la australiana Gabriela Ruffels. Piensen que no pudo jugar la Q-Series del LPGA… ¡por no anotarse a tiempo! Más allá de la bronca lógica, tuvo su paciencia, como si supiera que el destino le volviera a presentar otra oportunidad. Es que la ex ganadora del US Women’s Amateur 2019 no le tiene miedo a los desafíos. Su actitud, dentro del campo, también es para destacar. No deja de arriesgar y va al frente. Por eso se había ganado su lugar de privilegio, en el EPSON Tour. Era muy raro que aquí falle, al demostrar su calidad garantizada.
68 golpes, siendo una de las mejores rondas del día. Se dio el gusto de terminar con par, en el capítulo final, luego de hacer dos birdies claves (16 y 17). Si bien hará base en Estados Unidos, tendrá más oportunidades de juego. ¡Y es muy valorable! Es que solo hay que dejarla demostrar sus capacidades golfísticas. No dude de que repetiremos su nombre más seguido.
Se termina la temporada de un Ladies European Tour que va subiendo la vara. Esperamos con ansias al 2023.

Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: agradecemos, como siempre, a la gente de prensa del Ladies European Tour. Nos ayudaron con todo el material y siempre estuvieron muy atentos. También agradecemos a Tristan Jones, fotógrafo de la gira, por las imágenes cedidas.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

