La protagonista más original de la Ryder Cup 2023. Una historia que rodea la tradición del emblemático evento.
Mientras escribo este artículo, miro hacia mi lado derecho y encuentro a “Luna”, esa gran pequeña bretoncita. Simpática, alegre e hiperactiva, como pocas. Ahora, también hay que reconocerle su gran lealtad. Es que, como ustedes saben, este proyecto lo desempeño en “soledad”. Y las comillas están porque ella sabe cómo trabajo, las noches en las que me desvelo y la ambición que tengo en que este humilde medio de golf sea aún más reconocido. ¡Y obviamente que se hace entender! De hecho, cuando necesita salir al patio e ir al baño, pone sus patas por encima de mis brazos, por el simple hecho de darme ese mensaje. De la misma manera, abre la puerta trasera de la casa. Obviamente extraña a “Mía”, una ovejero alemán que ha estado durante 15 años en la familia, fallecida recientemente. Sin embargo, ella entiende que todos la apreciamos mucho y sigue adelante. Ah: es MUY sociable. Tal es así que no dudo que se llevaría bien con nuestra protagonista de la fecha.

El martes 13 de septiembre, ya finalizando el segundo día de práctica del 79° Open D’Italia, estaba en el camino que circunda al green del hoyo 16 y va hacia el tee del hoyo 17. De repente, caen ellas, en un carrito de golf. Una de ellas era la querida Lara Arias, una de las mejores superintendentes del mundo de nuestro deporte. Ella estará a cargo del Marco Simone Golf & Country Club, tanto para el próximo Abierto de Italia como para la Ryder Cup (algo hemos comentado, en este artículo). Lara estaba acompañada de «Ryder». No, no es un juego de palabras, mi querido lector. No nos volvimos locos. «Ryder» también es ella, nacida en Barcelona, el 19 de enero de 2019. ¡Sí, es su cumpleaños!
«Cuando Alejandro Reyes (integrante del equipo de mantenimiento del campo. Trabaja allí como consultor agronómico) y yo terminamos la Ryder Cup de 2018, en París, queríamos tener un perrito. Ella es una hembra y el nombre lo teníamos claro. TENÍA QUE LLAMARSE RYDER». Sí, esta adorable «Australian Shepherd» (pastor ovejero australiano) tuvo su razón de ser por el evento bienal, según lo que nos contaba Lara. Y llegó a los corazones de todos. Educada, obediente y también amigable. Ya es parte de la vida del pintoresco campo. Es que tenía que estar aquí.
«Ella está con nosotros, desde 2019. En el 2020, nos llamaron para estar en Marco Simone. Y bueno, una de las «condiciones» era que «Ryder» viniera con nosotros. El campo está prohibido para los perros, pero ella es parte de nuestro equipo de mantenimiento». Y es verdad. De hecho, siempre se la ve a ella, al lado de Lara y de todo el equipo de trabajo, como una compañera leal… ¡y famosa!

«En el primer Open D’Italia aquí (2021), le hicieron muchas fotos. Y a todos les llamaba la atención que estuviera en el campo, con nuestro grupo de trabajo. Se lleva muy bien con los socios y con el equipo de jardineros, porque conoce a todo el mundo». Ahora, como buena trabajadora (y haciéndole honor a su nombre), «Ryder» entiende todas las cuestiones que hay que tener en cuenta, en este ambiente. «No va dentro de los bunkers, ni a los greenes. Algunas veces, se mete en las lagunas. Es feliz, dentro de un campo de golf».


Estoy seguro de que estará tan ansiosa como nosotros, esperando los nuevos miles de visitantes. Mientras tanto, juega, acompaña y también se encarga de que todo esté en orden. ¿Cómo recibirá a Justin Thomas? ¿Cómo recibirá a Scottie Scheffler? ¿Cómo recibirá al mismo Tiger Woods, si el destino dice que el ex N°1 del mundo estará allí? Ella cumplió 4 años. Ella es «Ryder», LA INTEGRANTE MÁS ESPECIAL de este cuento, cuya trama se podrá ver a fines de septiembre.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS «RYDER»!

Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: agradecemos a la querida Lara Arias y a toda la gente amiga de la Federación Italiana de Golf, quienes nos han ayudado en este artículo. ¡Se los extraña!
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

