Primer evento «Rolex Series» de su carrera: otra muestra más de los méritos que está haciendo para estar en Italia, a fines de septiembre. Su presencia en la Ryder Cup… ¡como una situación factible!
Esta semana, en el DP World Tour, fue especial. Y creo que es un grave error entrar en el hecho de que no hubo 19 de los 20 mejores jugadores, en este inicio de la Rolex Series. Es que el circuito europeo demostró que tiene un nivel que va más allá del ranking mundial. Cabe remarcar que la calidad golfística y la búsqueda constante de la gloria esquiva a la distinción por números y la distinción por edad. A su vez, las diferencias son cada vez menores, en el planeta golfístico. Es que cualquiera de los jugadores que han peleado este torneo puede darle el «susto de su vida» a los habituales golfistas del PGA Tour. Con todo respeto, creo que estamos faltándole el respeto a los integrantes del circuito europeo, si solo pensamos que solo basta y sobra con quienes estén en la gira americana. Un jugador del PGA Tour no tiene la victoria asegurada, cuando cruza el océano. Todo lo contrario.
Tenemos historias por doquier. Ahora, es necesario arrancar por lo sucedido con Guido Migliozzi y Francesco Molinari. Es que más allá de que los dos no hayan tenido un buen domingo, demostraron que el Marco Simone Golf & Country Club se puede ilusionar con el hecho de tener representantes locales. Por el lado del oriundo de Vicenza, hay que reconocer que nos ha regalado lindos momentos de belleza golfística, peleando la punta durante 54 hoyos. Por el lado del capitán de Europa Continental (en la Hero Cup), fue uno de los líderes, luego del día sábado. ¡Y estamos empezando a volver a ver momentos de ese Francesco Molinari, versión 2018/2019! Mas allá de algunos putts que costaron caro, el ex ganador del The Open 2018 quiere su lugar, a fines de septiembre. En conclusión, los méritos de ambos son claros. No se extrañen que también tengamos novedades de ellos, en poco tiempo.
Ahora, nosotros dimos dos ejemplos de lo pareja que estaba la competencia, el día sábado. Uno de ellos fue el eterno Padraig Harrington. Si, no se frote los ojos. No leyó mal. A sus 51 años, el irlandés se está tomando al golf de otra manera. Quiere seguir compitiendo al máximo nivel, sin dejar de disfrutar. Y no perdió las mañas. Si no fuera por ese viernes, en donde se puso nervioso por el hecho de pasar el corte, la historia hubiese sido distinta. Quedó a dos impactos (en cuarto lugar) de convertirse en el ganador más veterano de la historia del DP World Tour. Nunca dejó de buscar y el premio es merecido. Ahora, no vaya a ser que también volvamos a hablar de él, prontamente. Lo que hizo en estos días no tiene nada de distinto al resto de sus rivales. Está a la par. Y eso es para felicitar.
No obstante, el protagonista del día fue otro: un protagonista que viene haciendo de las suyas, hace mucho tiempo. ¡Y no entiendo cómo no se habla más de él! Hoy, mostró todo su repertorio. Por algo, Victor Perez consiguió su tercera victoria, en este Abu Dhabi HSBC Championship (y primer evento Rolex Series de su carrera). Nunca dejó de insistir, mostrándose sólido… hasta en los momentos adversos.
5 birdies, en los primeros 10 hoyos. Era un show de dardos hacia el green. El talentoso francés había salido al ataque. Y vaya que lo hizo, logrando dos impactos de ventaja. Shane Lowry (uno de los punteros, al finalizar los primeros 3 días. Tuvo un final para olvidar) y el nombrado Molinari no podían generar mucho más, aguantando como podían. Por otra parte, el sueco Sebastian Söderberg (ganador del Omega European Masters 2019) mostraba su experiencia, mantiéndose como escolta, dentro el mismo grupo. Y allí también aparecía y el siempre «molesto» (golfísticamente hablando) australiano Min Woo Lee, quien buscaba el momento preciso para lograr uno de esos «pequeños huracanes», característicos en él. El contexto, como podrán apreciar, implicaba convivir con la presión: algo que ya hizo en la Hero Cup y en el Dutch Open del 2022, entre otras instancias. No era un improvisado.
El bogey del hoyo 14 pudo ser duro. Reaccionó con un birdie más, en el capítulo siguiente. Luego, quedaba transitar por uno de los cierres más temidos de la gira: el tramo que va desde el hoyo 16 al 18. Y volvió a demostrar su carácter.
Es que lo que hizo Victor Perez, embocando desde el bunker del 17, es una acción que se ve solo en los jugadores que tienen un plus, tanto desde lo técnico como desde lo mental. Ese tiro, aparte de ser candidato a uno de los mejores golpes del año, es el fiel reflejo de que nuestro querido francés sabe lo que quiere y puede dar muchos momentos así, en pos de conseguir sus objetivos. Después, las cosas que pasaron en el hoyo 18 fueron accidentes golfísticos, cuya «cuota de suerte» (siempre es necesaria. De hecho, Perez había hablado sobre esto también) fue el toque que faltaba para este triunfo. Y hablamos de «cuota de suerte» porque el mencionado Min Woo Lee, en el hoyo 18, hizo un tercer tiro quirúrgico, coqueteando con el milagro (por la posición en la que estaba) de ir a un playoff.
Vuelvo a ese Open D’Italia, gran referencia para definirlo. No me olvido más, cuando dejó a sus seres queridos y se fue al tee del 1, como un oficinista que va a su trabajo. Es que fuera del campo tiene su perfil bajo, sin perder la alegría y la cordialidad con todos los que lo rodean. Ahora, dentro del mismo, es una máquina constante de generar situaciones de buen golf. Y es muy humilde y honesto. Tal es así que contó que descansó en diciembre, con miras a las 10 tarjetas para el PGA Tour y el histórico evento bienal, con lo que eso significa. Por lo tanto, con esta descripción de lo sucedido, esperemos que el capitán del Viejo Continente tenga en cuenta lo que vimos, sabiendo que faltan solo 250 días para una nueva edición de la Ryder Cup.
LUKE DONALD, VICTOR PEREZ ES EUROPEO. Merece ser considerado, si sigue con este nivel.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: como siempre, agradecemos a la gente de prensa del DP World Tour por el material. Fotos: Getty Images.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

