El The American Express, un ritmo demoledor y su inentendible situación con el Ranking Mundial.
¿Queda alguna duda? ¿Falta algún trámite más, para que se den cuenta de lo que planteamos? Realmente es vergonzoso que Jon Rahm no esté en el N°1 del mundo, luego de sus últimas actuaciones. Y perdón que lo diga con tanta vehemencia. Pero hay que ser sinceros. No era muy loco si muchos de nosotros nos imaginábamos que esto iba a pasar, en el The American Express 2023. Encima, no necesitó usar su mejor nivel, en el día de hoy. Por favor, espero que no me malinterprete. No estamos desmereciendo al resto. Ahora, teniendo en cuenta lo difícil que es ganar (en el mundo del golf), es insólito que un jugador no figure en la cima del mundo, habiendo ganado 4 de sus últimos 6 torneos, con una variedad inmensa de rivales y registrando un T-8 como ¡peor performance! Como se darán cuenta, este artículo termina siendo el más obvio de la historia de la página.
Ahora, siguiendo con nuestro análisis de la realidad que vimos, también hay que reconocer otra cosa: la extrema paridad que existe, en el mundo del golf. Y esto se encuentra íntimamente relacionado con lo que hablamos acerca de lo visto en el DP World Tour, con el Abu Dhabi HSBC Golf Championship. Hoy en día, creo que no importa tanto el hecho de contar con solo un Top 20, en un field determinado. Tal es así que este torneo estaba repleto de figuras. Y el que se mantuvo en la pelea, en mayor medida, fue un Davis Thompson que está dando sus primeros pasos, dentro del PGA Tour. Tal es así que es su primer Top 5, dentro de la gira. Y acaba de terminar de disputar tan solo su vigésimo torneo. Por lo tanto, es realmente destacable su performance. Encima, supo aguantar la presión, de igual a igual. Y esto lo decimos por 2 acciones.
- En la salida del par 5 del hoyo 5, visitó el agua. Y su quinto tiro fue considerablemente corto. Consiguió un bogey, logrando un birdie desde larga distancia… ¡en el capítulo siguiente!
- En el par 5 del hoyo 16, su salida llegó al bunker de la izquierda del fairway. No pudo llegar al green, en 2 impactos. Se fue con el par. Ahora, en el hoyo 17, estuvo cerca de embocar un gran putt… ¡de no ser por la bandera! El video lo dice todo.
Cabe remarcar que el mismo Rahm tuvo su dosis de fortuna, por su par del hoyo 14 y su segundo tiro, en el hoyo 16. En esta última ocasión, su pelota se podría haber ido al bunker más profundo del campo. Sin embargo, un pique salvador lo dejó en el rough, permitiéndole un approach accesible. Después, es verdad que no pudo embocar mucho sobre el green. Ahora, el mismo Rahm ha desdramatizado esto, en conferencia de prensa. Es que hay veces que hay que saber jugar con lo que uno tiene, en ese día y en esa situación: variable que puede explicar por qué se siente muy cómodo, en este momento. Anda con confianza, en su swing. Y no necesita poner una presión extra, en el resto de su juego. Todo fluye y todo sigue su curso. Digamos que estaría cercano al estado de «piloto automático», en donde las cosas no se piensan y se disfrutan.
La competencia sigue, de manera vertiginosa. Es que para no entrecruzar tiempos con el Fútbol Americano (sabiendo la popularidad respetada de este deporte, en Estados Unidos), el Farmers Insurance Open se disputará de miércoles a sábado. ¡Y este es otro patio de la vida de Jon Rahm, en el PGA Tour! Es que allí conquistó un US Open (2021) y su primer torneo en el circuito americano (2017). Nada mal. A Jon Rahm le encanta jugar en el oeste de los Estados Unidos, teniendo en cuenta que Arizona significó mucho para él, en su vida. No obstante, la anécdota que nos contó Nuria Iturrioz (cuando la entrevistamos a ella) puede definir el hecho de por qué lo elogiamos tanto al oriundo de Barrika.
«Jon Rahm es un ejemplo a seguir. La verdad que ya ahí, cuando estábamos los dos en Madrid, él iba tres pasos avanzado. Llegábamos de entrenar y comíamos. Después de comer y antes de entrar a clase (a las 3), estaba tirando unos putts, en la alfombra que tenía en la habitación. Allí se veía a su carácter, sus ganas y su «yo puedo con todo». Siempre estaba ahí, moviéndose».
Insisto: creo que es el artículo más obvio que me tocó redactar, en la historia de este medio. JON RAHM ES EL MEJOR DE LA ACTUALIDAD. A las pruebas me remito.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Latinos que pasaron el corte: el argentino Tano Goya quedó T-26. El colombiano Sebastián Muñoz quedó T-41.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

