El Ras Al Khaimah Championship y el Saudi International: dos ejemplos sobre la importancia de la adaptabilidad constante, en el mundo del golf.
¿Qué tienen en común Abraham Ancer y Daniel Gavins? Probablemente, sin hacer un análisis minucioso, solo podemos decir que son dos jugadores de golf. Y no mucho más. Por el lado del mexicano, ya sabemos que es un referente del deporte, en nuestra región. Por el lado del inglés, sabemos todo lo que sufrió para su primera victoria en el tour, con el ISPS Handa World Invitational 2021. Ojo: los dos han empezado sus carreras, entre 2012 y 2013. Además, los dos cuentan con 4 y 3 victorias profesionales, respectivamente. Más allá de estos últimos datos solamente numéricos, hay que decir que Ancer es un jugador que todavía tiene su lugar, en la cima del ranking mundial (solo LIV Golf lo afectó, en ese punto). Gavins parece trabajar cada tiro, por una semana más.
La verdad es que el Ras Al Khaimah Championship, más allá de su pintoresco lugar, venía siendo un torneo más, dentro del circuito europeo. El nivel, obviamente, es de primera. El campo, haciendo referencia a la sede del Al Hamra Golf Club, es uno de los más vistas ofrecen, en el circuito europeo. Ahora, no había un momento de épica, que pudiéramos recordar con exactitud. Tal es así que el veterano jugador inglés, de 31 años, venía bastante bien. La ventaja promediaba los dos golpes, hasta llegar al tee del 18. Sí: está pensando lo mismo que yo. No lo dudo. Así de cruel es este juego.
«Estaba jugando con lo que tenía». Gavins había confesado, en conferencia de prensa, contar con problemas relacionados al tema de llegar con la cara abierta, en el momento del impacto. Para colmo, el hoyo 18 no era el mejor momento para experimentar esas sensaciones. El agua estaba a la derecha y Gavins la visitó… ¡2 veces! Tal es así que tenía un putt de 26 pies para doble bogey, pensando en un posible playoff (según sus propias palabras). El tema es que, luego de embocarlo, se dio cuenta que todavía seguía ganando. Su perseguidor directo, el sueco Alexander Bjork, había perdido un golpe, antes de que llegue el protagonista. También el sudafricano Zander Lombard (líder, tras 54 hoyos) tuvo su chance para un playoff, con su putt para águila. Esto no fue posible. Primero hay que saber sufrir…
Cerca de allí, pero en el Asian Tour, estábamos presenciando un nivel arrollador, en Abraham Ancer. El tema es que nuestro querido representante venía de no pasar el corte, en el controvertido torneo del Dubai Desert Classic. Para colmo, el único que le venía soportando el ritmo era un Cameron Young que estaba con bastante actividad (considerando la época del año), en este tiempo. Sin embargo, parece que la venida de LIV Golf Mayakoba lo hizo poner su swing, en velocidad crucero y como si esto fuera el simple hecho de apretar una perilla. Abismal fue lo que logró, más allá de lo estadístico.
Desde 1995 que no vemos a un mexicano ganar, en esta gira. El querido Carlos Espinosa, en ese momento, se llevaba el Canlubang Classic, en Filipinas. No decimos mucho más porque sinceramente lo pulverizó a su rival más directo. Pasando los primeros 9 hoyos, manejó la presión como un director de orquesta. Es el primer torneo (y primera vez que pasa aquí, en el Saudi International) que gana «de punta a punta». Bueno, pareciera como si lo viniera haciendo, desde hace mucho tiempo. ¡Y recuerden que la semana pasada no logró jugar los cuatro días! Hacemos hincapié en esto, por lo siguiente: la realidad es que LIV Golf todavía no tiene puntos para el ranking mundial. Y más allá de las polémicas que puede tener este sistema, cada oportunidad así pasa a ser «de oro». «Me quedé en el momento. Realmente no pensé demasiado en las rondas anteriores o en lo que vendría después. Por lo tanto, estoy muy contento con mi estado de ánimo, durante estas cuatro rondas”. Nada más para agregar.
El golf no te permite confiarte, en ningún momento. SIEMPRE te pone a prueba, cuando entrás en EL DILEMA DEL LUGAR GARANTIZADO. El golf te obliga a reaccionar, constantemente. Los dos eventos mencionados justifican la idea.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Foto del DP World Tour: Getty Images.
Foto del Asian Tour: Paul Lakatos/Asian Tour.
Otros latinos que pasaron el corte, en el Asian Tour: Mito Pereira terminó T-6. Joaquín Niemann quedó T-10. Sebastián Muñoz finalizó T-42.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

