DRU LOVE IV: EL FUTURO EMPIEZA EN UNO MISMO

La continuación de una de las familias más emblemáticas del mundo del golf, sin olvidar la propia impronta.

¡Cuántas veces surge el tema de inspirarse en lo que hace tu papá! Esas charlas pasan en muchas familias. Y lo digo con conocimiento de causa. De hecho, el tema de que el abuelo sea acompañado por el padre y el padre sea acompañado por el hijo, en una actuvidad determinada, es algo que uno lo ve cotidianamente. Miren, les puedo dar un ejemplo personal, obtenido gracias a mi papá: un genio, en el arte del oficio. Tal es así que el número de casas en las que lo acompañé, gracias a su profesión de gasista matriculado, es innumerable. Lamentablemente, para lo único que servía era para pasar herramientas (y esto corre por cuenta propia. Así como me ven práctico para escribir, soy un desastre en oficios que requieran practicidad/fuerza). Sin embargo, por estas experiencias, creo que he aprendido la acción de saber tener buenos recursos para desempeñarme bien, dentro de lo social.

Es imposible no aprender, si este tipo de culturas está impregnada en la familia. Y nunca mi papá me ha obligado a realizar su actividad. Ahora, él quería que sepa la importancia del trabajo y «de ganarse el pan», sin necesidad de copiar lo que el efectuaba. Siempre es importante tener esos ejemplos. Tal es así que nuestro protagonista de la fecha también puede dar fe de lo sucedido: un protagonista que tuvo su repercusión, en estos días y gracias al Asian Tour.

Dru Love IV y Davis Love III, como campeones del PNC Championship 2018.

Todos empezamos a escuchar su nombre, con mayor frecuencia, luego del famoso PNC Championship 2018 (con récords de campo y récord de score, en todo el torneo). Cabe remarcar que Jack Nicklaus, con su típica picardía, le había dicho que «tome su tarjeta del PGA Tour y salga de allí». Es que Dru Love IV, el hijo de Davis Love III, estaba empezando a construir su carrera. Es que estamos hablando del hijo de uno de los integrantes del Salón de la Fama. Y eso trae muchas cosas en el carretel. Ahora, Dru no está obligado a ser la reencarnación del ex N°2 del mundo y ganador del PGA Championship 1997. Les puedo asegurar que lo tiene claro. Si no me creen, los invito a repasar nuestra pequeña charla.

Todo se dio de manera espontánea. De hecho, tuve su aprobación para hablar, en un día domingo. Estaba a punto de ducharme y recibí su mensaje. No me iba a perder la oportunidad. Espero que tampoco ustedes se pierdan este interesante «mano a mano». Obviamente que la columna vertebral de la conversación pasará por la obtención de la tarjeta del Asian Tour. Y no podemos olvidar la gran relación del circuito asiático con LIV Golf, ¡como tampoco podemos olvidar las contundentes declaraciones de su padre, sobre esta nueva serie de torneos! Como podrán apreciar, valdrá la pena escuchar su testimonio:

Dru Love IV, en su tiro desde el bunker del primer hoyo, durante la primera ronda del Corales Puntacana Resort & Club Championship (Punta Cana, Repubúlica Dominicana. Foto de Christian Petersen/Getty Images).

– ¿Cómo surge el hecho de jugar la Q-School del Asian Tour?

– Mira, te soy honesto: después de perderme la Q-School del Korn Ferry Tour, el otoño pasado, decidí dejar el golf profesional (por un tiempo) y conseguir un trabajo. Y tenía una entrevista, programada para la semana de la etapa final. Ahora, también recibí una llamada telefónica de la gira asiática y de mi agencia, la semana anterior al evento. Me ofrecieron un lugar, porque quedaban algunos más, después de las etapas anteriores. Y querían darme una oportunidad. No había jugado al golf en aproximadamente 4 semanas, porque estaba comprometido a conseguir un trabajo. Pero esta oportunidad era demasiado buena, así que fui y lo intenté.

– ¿Cuáles son las diferencias entre el Asian Tour y el PGA Tour/Korn Ferry Tour?

– Bueno, (aquí, Dru hacía referencia al Korn Ferry Tour, donde pasó más tiempo) la gira asiática no califica para el PGA Tour, ¡pero tiene mejor dinero, reparte buenos puntos para el ranking mundial y se cuenta con la oportunidad de ver el mundo! A su vez, solo quería una oportunidad de jugar. Y eso es todo. Me encanta el golf y quiero hacer esto para ganarme la vida. Por lo tanto, aprovecharé cualquier oportunidad que me ofrezca la gira asiática.

– ¿Cuáles fueron las palabras de tu padre, cuando dijiste que habías logrado obtener la tarjeta del Asian Tour?

– Estaba emocionado por mí. El no quería que abandonara el juego y quería que siguiera jugando. Y esta oportunidad llegó en el momento perfecto.

– Te propongo un juego: Davis Love III ha tenido unas declaraciones muy duras sobre los jugadores de LIV Golf (obviamente comprensibles, por su papel de capitán, en la reciente Presidents Cup). De hecho, ha llegado a hablar de «un boicot a los majors». Supongamos que, a través de las International Series, consigues una plaza en LIV Golf. ¿Cómo manejarías la situación, teniendo en cuenta este contexto?

– Bueno, lo primero que diré es que es un gran padre. Él tiene sus opiniones y no me las impone. Me ha dicho que es mi vida y mi decisión, sobre lo que quiera hacer. Y siempre tendré su apoyo.

Creo que algunos de sus puntos son correctos. Y algunos de LIV Golf, también. Pero así es la vida. Siempre hay un término medio, para ambos lados de la historia.

Dicho esto, no creo que tomaría un lugar en LIV Golf, a menos que haya algunos cambios importantes o algún tipo de asociación o acuerdo entre las giras, que abra un poco las cosas. Mi propósito, en la gira asiática, es ganar experiencia (puntos del ranking mundial/dinero) y viajar por el mundo, haciendo lo que amo.

– Para terminar, agradeciéndote tu enorme predisposición, ¿qué te gustaría tener del juego de tu padre, en este 2023?

– Me gustaría tener su juego mental, más que nada. Es estoico, tranquilo y siempre está concentrado. Siempre parece hacer las cosas de la manera correcta y se prepara para un buen golf, incluso antes de dar el primer golpe. También me encantaría tener sus drives de antaño: 330 yardas, recto.

Davis Love III y Dru Love, en la primera ronda del Zurich Classic at New Orleans, disputado en el TPC Louisiana (Avondale, Louisiana. Photo by Stan Badz/PGA TOUR).

Entre otras cosas, Dru Love IV nos contó que uno de sus sueños sería ser parte del equipo estadounidense de la Ryder Cup. Pero nos ha confesado que le falta mucho para eso. Se lo nota con los pies sobre la tierra, como podrán apreciar. Y en eso, definitivamente, se puede quedar tranquilo. Es que ha heredado la mejor virtud de un padre que se ganó el respeto de todos nosotros, con su convicción, su determinación y su clase, en los distintos eventos que han contado con su presencia. Y uno puede estar de acuerdo o no, con los pensamientos de Davis Love III. No obstante, es innegable el legado que deja el oriundo de Charlotte. Esto lo decimos por ese PGA Championship 1997 (bajo el arcoiris de Winged Foot) y por ese Wyndham Championship 2015 (en su North Carolina natal y a los 51 años, siendo el tercer ganador de mayor edad, en la historia del PGA Tour), entre otras grandes conquistas. Estamos hablando de uno de los mejores legados de la historia del golf.

Dru Love IV entiende lo descripto y lo respeta, buscando aplicar sus propios métodos, sin dejarse de inspirar en los valores que dejó su padre. Dru Love IV nos enseño que EL FUTURO EMPIEZA EN UNO MISMO. Más allá de la actualidad ruidosa que tenemos, sigue adelante, pensando en hacer lo que más le apasiona. Solo quiere jugar al golf, sin darle atención a las repercusiones: tan simple y sencillo como eso.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s