INTERNATIONAL SERIES OMÁN: DESDE LAS PUERTAS DEL DESIERTO

Una mirada distintas sobre el golf, en un país desconocido para los que estamos desde este lado del mundo.

Hay que ser justos. Todo esto ha empezado en el circuito europeo, por el 2013 (gracias al Challenge Tour). Luego, desde el 2018, el DP World Tour le dejaba un lugar al país. Tal es así que el holandés Joost Luiten mostraba su talento, triunfando por 2 golpes de ventaja sobre el recordado inglés Chris Wood (quien decayó en su nivel, estrepitosamente). Este torneo duró tres años, pero llegó el COVID-19 y las cosas cambiaron. El finlandés Sami Välimäki, levantando la copa de la edición del 2020, será una imagen que quedará a lo lejos.

Sinceramente, desconocía la historia de Omán, en el mundo del golf. Y me puse a investigar el pasado del deporte, en este sector asiático. Y me encontré con la sorpresa de que todo empezó desde 1969, ¡con 2 canchas de arena! Ahora, a pesar de su juventud y todo lo que falta por hacer, Omán fue creciendo, en este aspecto. 5 campos particulares, interesantes y con mucha belleza de por medio:

Ghala Golf Club: comenzó como un modesto campo de arena, con 9 hoyos. Actualmente, tiene más de 250 miembros, con la presidencia de Su Alteza Al Sayyid Muhana E’sad Tarik Al Sayid. Único club en Muscat (capital del sultanato) que ofrece membresía gratuita a los jugadores. Fue sede del MENA Tour, en este último tiempo.

Jebel Sifah Golf Course: a menos de una hora de Muscat. Desarrollado por la empresa Muriya, el lugar está ubicado entre 6 kilómetros de costa y las montañas Al Hajar. Campo de 18 hoyos, par 72, con unas vistas imponentes. Lugar desafiante.

Muscat Hills Golf & Country Club: primer campo de césped, en el Sultanato. El campo está diseñado alrededor del terreno natural del Wadi. El lugar se ubica a 5 minutos del Aeropuerto International de Muscat.

Ras Al Hamra Golf Club: único campo con luces, en Omán. Varios greenes dobles, formando un campo de par 71, que varía desde las 5400 a las 6500 yardas. También surgió como un campo de arena.

Al Mouj Golf Club: la sede actual del evento. Campo diseñado por Greg Norman. Primer campo «estilo links» del país. El lugar rodea el Océano Índico y se encuentra con la cadena montañosa Hajar, en el fondo.

Todo esto tiene un contexto. Y ese contexto está relacionado con la International Series. Un contexto que viene con «renovaciones» particulares (según nuestro criterio), como el hecho de concentrar la información bajo la tutela de la empresa «Performance 54» y la situación de centralizar todo en tres medios: Instagram , Facebook y TikTok (no entiendo cómo no se ha creado un Twitter, por ejemplo). Un contexto que tiene un protagonista, llamado Azaan Al Rumhy.

El estadounidense Sihwan Kim, el español Sergio Garcia, el omaní Azaan Al Rumhy y el estadounidense Brooks Koepka, en la conferencia de prensa de la International Series Omán. El evento será disputado en el Al Mouj Golf Club (Al Mouj Golf, Muscat, Oman. Foto de Ian Walton/Asian Tour).

Azaan Al Rumhy es el mejor jugador del país. El amateur de 38 años vive al torneo como si fuera un major. Y tuvimos el placer de hablar unos minutos con él, bajo unas pequeñas preguntas. Los invito a conocerlo. Vale la pena.

– ¿Cómo empezó tu amor por el golf?

– Empecé a jugar golf, en 1998, justo después de que Tiger Woods se hiciera famoso. Él cambió la percepción que se tenía del golf, en todo el mundo. Entonces, ya sabes, la juventud comenzó a amar el juego. Y mi hermano y yo, en esos días, comenzamos a estar más emocionados y con ganas de probar este juego, porque solíamos jugar tenis para nuestro equipo nacional junior, en ese tiempo.

Nos cambiamos al golf, por Tiger Woods y también por mi padre. A él le encantaba jugar al golf. Solía ser jugador de tenis y también se pasó al golf. Por lo tanto, diría que mi padre y Tiger Woods fueron las dos razones principales para que me gustara el golf. Mira, cuando mi papá viajó a algunos países, jugó en hermosos campos de golf alrededor del mundo. Así que mi hermano y yo decidimos comenzar el deporte, acompañándolo a mi padre cuando teníamos las vacaciones del verano.

– ¿Qué beneficios te aportaron los antiguos torneos del DP World Tour?

– Definitivamente, me trajo muchos beneficios. Estos eventos me dieron una gran oportunidad de saber cómo se siente jugar con los mejores jugadores del mundo. Fui muy afortunado de ser el primer golfista omaní en jugar en una gira europea. Por supuesto, tuvimos el Challenge Tour antes, participando durante tres años. Luego, como has dicho, tuvimos la gira europea, durante tres años. También pude jugar un evento de la gira asiática, en Dubai y en 2014. Así que sí, estos grandes torneos fueron geniales para mí. Además, fue genial que mi país pueda tener un jugador de Omán, participando en estos grandes torneos.

Por supuesto, yo era un aficionado. ¡Y todavía lo sigo siendo! Pero esto me ha ayudado mucho, encontrando las brechas entre un golfista profesional y yo, en las que necesito trabajar. Obviamente, la distancia es una gran diferencia. No golpeo la pelota como ellos, pero intento y trato de compensar esa diferencia, alrededor de los greenes. Ahora bien, trato de acercarme y trato de hacerlo mejor con mi putt, con la intención obtener scores de niveles razonables.

– ¿Qué aprendiste de tu experiencia en la International Series de Egipto?

– Egipto fue mi primera vez en las International Series. Obviamente, obtuvimos un buen apoyo de Golf Saudí y la Federación de Golf de Arabia. Animaron a que participaran más golfistas árabes. Y yo tuve la suerte de ser uno de ellos, al ser elegido.

Allí comencé a conocer a los jugadores de la gira asiática y algunos de los jugadores de LIV Golf, como Chase Koepka, Andy Ogletree y Bernd Wiesberger. Fue una muy buena experiencia. Eso me ayudó mucho. Y el campo de golf (el Madinaty Golf Club) estuvo muy, muy agradable. Creo que uno de los mejores campos de golf es el de Egipto.

– Vi que el lunes practicaste con Brooks Koepka y Graeme McDowell. ¿Me podrías contar los detalles de ese momento?

– La respuesta que recibimos de los jugadores es que el campo es muy, muy bueno. Las condiciones son realmente agradables. Les encantó el diseño y las hermosas vistas, porque nuestra sede está junto al Mar Árabe de Omán y al Océano Índico (algunos de los hoyos están justo al lado del Océano).

Hablé muy brevemente con Brooks Koepka y Graeme McDowell, después de que jugaron los primeros 9 hoyos. Y les encantó. Estoy emocionado de saber qué piensan sobre los últimos nueve hoyos, porque los últimos nueve hoyos son aún más hermosos. Eso es excelente.

En conclusión, son excelentes comentarios sobre nuestro campo de golf. Y espero que esto los aliente a que sus colegas (muchos de sus otros compañeros de equipo en LIV Golf y otras giras) busquen saber más sobre Omán, para animarlos a venir y jugar en nuestra hermosa sede.

– Me imagino quienes serán tus «modelos a seguir», por tus respuestas iniciales. Pero me gustaría que me desarrolles más esta idea.

– Obviamente, mi «modelo a seguir» es Tiger Woods. Todavía amo a Tiger Woods. Todos lo hacen. El tema es que ahora no puede competir tanto. Por lo tanto, también otros buenos jugadores para ver, como Rory McIlroy. Además, me gusta a mirar a Brooks Koepka (y estoy feliz de que esté en Omán, así que espero que le vaya bien). Otro que me gusta ver es a Hideki Matsuyama, como uno de nuestros golfistas asiáticos y del mismo continente que yo. Y me gusta ver a Sergio García, que también está aquí.

– ¿Ves posible el hecho de organizar más torneos aquí, del PGA Tour/DP World Tour/LIV Golf o el mismo Asian Tour?

– Todo depende de nuestro gobierno y de cómo ven los beneficios (o cómo entienden) del juego del golf. Así que realmente espero que podamos pasar a otro nivel. Creo que este fue un gran movimiento para tener la gira asiática, con un campo más fuerte del que teníamos con la gira europea. Esto ha sido genial. Y agradecemos a Golf Saudí, al darnos la oportunidad de tener este evento para nuestro país.

– ¿Podrías contarme tu mirada sobre las futuras estrellas el golf, en Omán?

– Tenemos golfistas juniors. Pero todo depende de si quieren tomarse al golf en serio o simplemente continuar como golfistas aficionados. En lo personal, tengo a mi hijo. Él tiene nueve años y está muy, muy entusiasmado con el juego. Um parece que tiene siete años. Pero le pega bastante largo (con su edad), entre 150 y 160 yardas. Tiene una buena velocidad de swing. Y espero que me sustituya como el golfista N°1, en Omán.

– ¿Cómo está el proceso de desarrollo del golf femenino allí?

– La Oman Golf Federation tiene ciertos programas para el golf femenino. Hace programas, de vez en cuando, para animar a las mujeres omaníes a practicar golf. Es algo en lo que la Federación de Golf de Omán está interesada. Así que alentamos a que las mujeres aprendan el juego de golf.

– Para finalizar, agradeciendo tu enorme predisposición, me gustaría que me cuentes cómo ves el golf de Omán, en 10 años.

– En diez años, espero que Omán tenga (quizás) dos campos de golf más. Por el momento, tenemos cinco. Desafortunadamente, no tenemos suficientes golfistas. Nuestra comunidad de golfistas todavía es pequeña y espero que obtengamos más golfistas y más turistas que vengan a jugar a nuestros campos de golf. Además, espero que el gobierno preste más atención al golf y que podamos tener más eventos, junto a grandes golfistas provenientes de Omán.

El tailandés Sadom Kaewkanjana, el oriundo de Taipei Chan Shih-Chang, el omaní Azaan Al Rumhy y el norirlandés Graeme McDowell, con el torneo de la International Series Omán y en la Gran Mezquita del Sultán Qaboos. El torneo se disputará en el Al Mouj Golf Club (Muscat, Oman. Foto de Paul Lakatos/Asian Tour).

Azaan Al Rumhy hoy tuvo su conferencia de prensa, con Sergio García, Brooks Koepka (nombrados por él) y el estadounidense Sihwan Kim. Obviamente que su emoción es grande. Y es entendible. Si nos ponemos en sus zapatos, hay que entender la pasión y el cariño que le aporta a este juego. Se lo nota con las mismas esperanzas que el primer día. Él nos dio la mirada local, sobre cómo se ve la International Series de Omán. Azaan Al Rumhy nos amplió el horizonte, DESDE LAS PUERTAS DEL DESIERTO.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Crédito de la foto de portada y de la última foto: Getty Images & Equipo de prensa de la International Series.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s