DOS REGRESOS NECESARIOS

Una semana de transición, con un nuevo N°1 del mundo y la vuelta de Tiger Woods.

Al inicio, ya pido perdón. Sinceramente, el Waste Managment Phoenix Open es el evento que más repulsión me da, dentro del PGA Tour. Y para algún trasnochado, les puedo asegurar que esto viene antes de LIV Golf (y es uno de los aspectos que le critico a esta nueva serie de torneos). Pareciera que todo está permitido, en el desierto de Arizona. Esto hace que «el descontrol» sea una necesidad, como ir al baño. Por lo tanto, los momentos desagradables están a la orden del día, con escenas de desnudez y de vulgaridad innecesarias. Además, con las «típicas» corridas que se hacen a la madrugada del torneo, existe el peligro de que se produzca una estampida, con consecuencias preocupantes. En conclusión, creo que es un error el pensar que «el juego va a ser más visto», con alcohol libre y hechos como los mencionados. Todo lo contrario. El golf puede ser ruidoso, sin necesidad de forzarlo (la Ryder Cup es un ejemplo de eso, encontrando un «gris» a la problemática planteada). Pero bueno, también hay un «cierto espíritu estadounidense», contextualizado bajo la final del fútbol americano (tradicionalmente, la semana del WM Phoenix Open coincide con este partido, denominado Super Bowl), que es difícil de combatir. No obstante, el PGA Tour deberá tomar medidas con un evento que, tarde o temprano, se puede salir de los cabales de la lógica.

Con la introducción correspondiente, es difícil analizar un torneo que considero desvirtuado. Tal es así que, durante gran parte de la semana, se habló del regreso de Tiger Woods al PGA Tour: un nuevo regreso, de la mano del The Genesis Invitational: torneo donde es el anfitrión. Y es lógico que pase esto, obviamente. Ahora, necesitábamos este shock. Miren, por lo que estoy viendo en el ambiente golfístico (aclaro que no me estoy refiriendo a los fanáticos), ya hay un gran cansancio con esta lucha eterna entre LIV Golf vs. PGA Tour/DP World Tour. A su vez, las malas actitudes y las miserias siguen abundando. Realmente, todo está entrando en un terreno violento, que nada le suma al mundo del golf. Por lo tanto, más allá de que el mismo Woods tenga una postura sobre el tema (desde nuestro caso, como hemos analizado anteriormente, una postura más que respetada y entendible), su presencia logra unir a la gran parte del mundo de nuestro deporte. Todos queremos que le vaya bien, que pueda disfrutar y que se pueda sentir lo más cómodo posible, teniendo en cuenta todo el sufrimiento que ha pasado en estos últimos años. Tiger Woods debe estar más allá de todo. Se lo ganó.

Y en el medio de todo esto, hubo una lucha por el N°1 del mundo. Una lucha que tuvo a un Rory McIlroy apagado (quedó T-32, luego de un flojo comienzo), un Jon Rahm aguerrido y un Scottie Scheffler que estuvo a su máximo nivel. Aclaramos que eso ya lo hemos visto, en el año pasado. En conclusión, el campeón defensor volvió a tomar ritmo. Y su inspiración puede ser letal para cualquiera. Su determinación, en los momentos decisivos, es demencial.

Rahm lo pudo bancar los primeros 8 hoyos (igualmente ha terminado tercero, sumando un nuevo Top 10). En el medio, el canadiense Nick Taylor buscaba sorprender a todos, siguiendo el ritmo del oriundo del ex integrante de la Universidad de Texas. ¡Hasta lo llegaba a igualar! Ahora bien, Scheffler logró sentenciar las cosas, con 2 «momentos bisagra».

– Su águila del hoyo 13, en donde parecía que la situación se complicaba.

– Su putt para par, en el ruidoso hoyo 16, luego de haber fallado por el lado más cercano a la bandera.

Nuevo N°1 del mundo y otro importante actor del mundo del golf. Scottie Scheffler, en los momentos de máxima tensión, responde como si fuera un robot. Y eso es lo interesante de su presencia. Él y Tiger Woods son DOS REGRESOS NECESARIOS, en el PGA Tour. Esperemos que el mundo del golf nos permita continuar con esta tendencia, hablando sobre lo que pase dentro del campo. Lo veo difícil, pero no pierdo las esperanzas.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Latinos que pasaron el corte: Jhonattan Vegas terminó T-23, en una buena actuación.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s