La International Series Qatar y la «resurrección» de uno de los jugadores más damnificados del mundo del golf.
Nos cansamos de ver imágenes del lugar, a fines del año pasado. En nuestro país, obviamente disfrutamos de esto, teniendo en cuenta la Copa del Mundo de Fútbol, Lionel Messi y todo lo que usted sabe. Tal es así que podemos decir que Qatar es una especie de «tierra prometida» para Argentina. ¿No me cree? Empecemos rápidamente, hablando del querido Miguel Ángel Carballo: un gran protagonista de nuestro medio.

El oriundo de Bahía Blanca, en el tradicional Doha Golf Club, ha hecho una actuación sensacional. Primer «Top 10» de la gira (T-8), desde su victoria en el Bank BRI Indonesia Open 2019. Miguel Ángel Carballo, sacando todo su repertorio, está en condiciones de hacer cosas como las que hizo esta semana. No lo dude. Y miren que las condiciones eran insoportables, con un viento que generaba todo tipo de dificultades. Es el mejor premio a un esfuerzo impresionante (también es para destacar lo que hizo el mexicano Álvaro Ortiz, quien terminó T-13 y demostró que tiene un nivel respetable). Es que la lucha del argentino es ejemplar e inspiradora. No deja de seguir insistiendo.
Las condiciones hicieron que, por ejemplo, el tailandés Jazz Janewattananond no estuviera el fin de semana. Gracias a los amigos de prensa de la International Series (esta nota fue hecha en conjunto con ellos), tuvimos el placer de hablar con el ganador de la edición de Marruecos, en el 2022.

– Has estado jugando en el Asian Tour, durante mucho tiempo. Y obtuviste la primera victoria allí, en el Abierto de Bangladesh 2017. ¿Cómo te sentiste?
– Antes de eso, ya había jugado en esta gira. Pero no obtuve una victoria, ni nada. Encima, había tenido problemas el año anterior. Tal es así que intenté ir a Estados Unidos, en el Korn Ferry Tour. Allí no jugué lo suficientemente bien y fallé mi tarjeta por U$S 500 (aproximadamente). Eso hizo que tenga que volver a la Q-School y no entrar a esos eventos. Por lo tanto, aquí había recibido una invitación… y gané.
– El año pasado, has ganado tu primer evento de la International Series de Marruecos. Cuando terminaste el hoyo 18, ¿pensaste que habías hecho lo suficiente para ganar ese evento?
– Cuando terminé el hoyo 18, todavía no estaba liderando: solo empataba la punta. Luego, el grupo final se desmoronó un poco. Por lo tanto, cuando salí del hoyo 18, no pensé que iba a ganar. Tal vez, consideraba que podría existir la chance de un playoff. Pero ya había hecho lo mejor que podía, con un buen final (que no tenía hace mucho tiempo).
También había hecho un muy buen trabajo, en las semanas anteriores. De hecho, la semana anterior al evento, mantuve mi tarjeta del DP World Tour, en el último torneo del año. Por lo tanto, me saqué «un mono de mi espalda», llegando más libre allí. Jugué al golf, pensando solo en eso. Y todo ha fluido mejor, teniendo a mi novia (la alemana Sarina Schmidt, jugadora europea) como caddie. Tal es así que obtuve mi primera victoria, luego del COVID-19. Fue una locura.
– ¿Me podrías comparar esa victoria de Marruecos, en relación a otras victorias profesionales de tu carrera?
– Fue una de las más especiales. Antes de que llegara el COVID-19, tuve dos años y medio difíciles. Y en 2020, estuve atrapado en Estados Unidos, durante un año. Luego, tuve que estar viajando por Europa. Por lo tanto, durante un año y medio no había podido volver a casa. Mi golf había retrocedido cinco pasos y no había podido encontrar mi juego. Tal es así que, cuando el Asian Tour comenzó de nuevo, todavía no había encontrado mi forma y todavía estaba luchando. Ahora, luego de Marruecos, siento que nuevamente encontré mi juego.
– Ganaste la Orden de Mérito del Asian Tour, en 2019. Ahora, volviste a estar en el círculo de ganadores. ¿A qué puedes atribuir este éxito?
– Cuando gané la Orden de Mérito de 2019, sentí que todo funcionaba y no entendía cómo funcionaba, ni por qué funcionaba. Pero todo funcionaba. Por lo tanto, en el período que el COVID-19 llegó, tuve que encontrarme a mí mismo y tratar de encontrar qué salió bien allí, por qué funcionó y qué sucedió. Y, desde entonces, he estado tratando de encontrar una manera de volver. En Marruecos, creo que lo encontré. Pero todavía no estoy seguro, al sentirme en las primeras etapas de ese proceso. Ahora, cuando termine de encontrar esa sensación, creo que se quedará conmigo más de lo que se quedó en 2019. Al menos, ahora sé la razón por la que mi juego funciona.
– El evento que ganaste fue el primer torneo del Asian Tour, realizado en Marruecos. ¿Qué tan importante es que estos eventos estén aquí y capten nuevas audiencias para el Asian Tour?
– La International Series es genial, por lo que hemos estado jugando en el Asian Tour. Y ahora podemos ver más lugares fuera de Asia, con campos de mejor calidad, con mejores jugadores en ellos, bolsas más grandes… es muy, como dice el nombre, «Internacional», con mucha gente viniendo a jugar. Siento que es lo que necesitábamos.
– ¿Cómo crees que la incorporación de la International Series ha impactado en la gira en sí y cuáles crees que son las oportunidades que brinda a sus jugadores?
– Obviamente, la bolsa es mucho más grande, el OWGR es mucho mejor que los eventos normales del Asian Tour, la configuración del campo es mucho más difícil y estás jugando una verdadera prueba de campo de golf. Todos los campos (a los que hemos ido hasta ahora) han sido geniales y jugamos en campos que son de clase mundial, verdaderamente.
– ¿Qué tan emocionado estás de que el próximo evento de la International Series sea en tu país de origen?
– Es increíble porque el primer evento de la International Series 2022, en donde he jugado, fue en Black Mountain Golf Club. Y ese campo de golf está muy cerca de mi casa. De hecho, duermo justo a la izquierda del green del 11, así que estoy muy cerca de ese campo de golf. Jugar frente a mi familia y frente a los fanáticos tailandeses será increíble.
– Estamos en esta International Series de Qatar. ¿Qué tan emocionado y motivado estás por obtener ese boleto dorado para LIV Golf, en el próximo año?
– Solo estoy aquí para dar lo mejor de mí. He estado jugando bien y he estado tratando de encontrar mi juego, tratando de encontrar por qué jugué bien en 2019, como te dije, encontrando esa «receta secreta», por la que me fue bien ese año. En 2019, no sabía el motivo. Pero ahora trato de encontrar el motivo o encontrar el código que funcione para mi swing, mi juego y cómo jugar los torneos. Este es uno de los muchos torneos para continuar con ese proceso, probar y conseguir esa Orden de Mérito de la International Series (con la intención de llegar a LIV Golf).
Volviendo a la acción del evento, hubo un protagonista notorio. Y ese protagonista fue un Andy Ogletree que batalló contra sus fantasmas. Las lesiones, su último lugar en LIV Golf Londres 2022, esos 120.000 dólares, las sanciones desmedidas del PGA Tour y todos los fantasmas del mundo del golf, en este gran lío actual que tenemos, quedaron desactivados. El ganador del US Amateur 2019 está mostrando sus credenciales, nuevamente. Encontró su lugar, de una manera tempestiva e imponente. Vale la pena destacarlo como se debe. Se lo ganó.
«Estoy súper complacido de ser el campeón aquí. ¡Es increíble! ¡Qué gran prueba tuvimos esta semana! Fue realmente difícil. El campo se volvió muy firme y rápido. Estoy muy orgulloso de ganar un torneo de golf, jugando así». Andy Ogletree se impuso con total autoridad, desde el día sábado. Con la situación climática explicada, sus 66 golpes (solo el americano Jarin Todd, quien terminó con 65 impactos y T-57, lo superó) han sido contundentes. La última vuelta estuvo de más, con lo que eso significa. Y dio sus argumentos, con total soltura.
«Trabajé muy duro esta temporada baja, después de Egipto. Y tengo mucha confianza porque trabajo muy duro. No creo que nadie lo quiera más que yo, quiero seguir dándome más oportunidades y esta es la ruta en la que debo transitar». Está jugando sin dolor, mencionó que eliminó los «errores tontos» y las pruebas están a la vista: de sus recientes 5 actuaciones, 4 «Top 10» y 2 victorias. Primero, en las Órdenes de Mérito de las International Series (siendo el primer bicampeón de la historia) y el Asian Tour. Las pruebas están a la vista.
Habrá un descanso, hasta la segunda semana de marzo. Como se comentó en la entrevista con Jazz Janewattananond, el Black Mountain Golf Club nos brindará un nuevo espectáculo, con este tipo de competencias. Un espectáculo justo y un espectáculo desafiante. Es que, mediante Andy Ogletree, pudimos tener un ejemplo claro de que LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: los créditos de la foto de portada son de Paul Lakatos/Asian Tour. A su vez, agradecemos a la gente de prensa de la International Series, quienes nos han facilitado todo el material.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

