WADE ORMSBY: VOLVER AL RUEDO

«La vida después de LIV Golf», en paralelo con el surgimiento de historias que generan un atractivo particular.

Definitivamente, creo que el Asian Tour ha sido uno de los lugares más beneficiados, en todo este lío LIV Golf/PGA Tour/DP World Tour (que, como ustedes saben, es un lío que me está cansando. Y espero que se termine lo más pronto posible). Es que el Asian Tour está aportando una cierta frescura, que atrae ver. Tal es así que sentíamos la necesidad de investigar aún más, considerando el talento existente. No es fácil conseguir una victoria aquí, cuando la competencia y las ganas por dar un paso adelante son dos variables que se aplican al extremo.

Para que se den una idea de lo que estamos comentando, el Black Mountain Golf Club tailandés tenía a ¡57 jugadores en 7 golpes! Entre ellos, T-49 (al comenzar el día domingo) estaba nuestro querido Miguel Ángel «Tati» Carballo, quien nos comentó las virtudes de este campo y todas las comodidades que brindan estas International Series. A pesar de que el argentino ha terminado T-68, en un final fallido, fue de suma importancia la acción de contar con su testimonio, permitiendo que la gente pueda evaluar sus experiencias, con mayor cuantía y mayores datos al respecto. De eso se trata.

Como dijimos, el tren de los punteros era sumamente amplio. Tal es así que tuvimos a cuatro líderes que nunca pudieron mantener su ritmo:

1- «El Tigre de Dhaka» (capital de Bangladesh: país que es querido por los argentinos, luego del triunfo en la Copa de Mundo del Fútbol), Siddikur Rahman, quedó T-27. 74 golpes costosos. El doble bogey, en el hoyo 4, lo frenó rápidamente. Ahora, no hay que desmerecer a alguien que pasó de ser un simple caddie… ¡al mejor jugador de su país!

2- El australiano Zach Murray también fue víctima del hoyo 4, con un triple bogey. A pesar de eso, quedó T-12. Se recuperó con 3 birdies finales, de manera consecutiva.

3- El experimentado tailandés, Jazz Janewattananond, buscaba ser el segundo bicampeón de esta serie de torneos. Encima era el mejor local. Los primeros nueve hoyos fueron letales. Quedó T-6, a 3.

4- El hindú Seenappa Chikkarangappa cuenta con una historia emocionante, adjuntada en el hilo de tweets compartido. El año pasado, logró retener la tarjeta del tour asiático. Aquí se complicó la vida, luego de un doble bogey inicial. Quedó T-6.

Con la incertidumbre circulando, surgieron dos nombres que no estaban en los planes. Por un lado, hay que describir a un sorprendente Chonlatit Chuenboonngam, quien vio una ventanita y aceleró, con todo lo que tenía. De hecho, el egresado del Asian Development Tour lograba hacerse su lugar, con una gran ronda de 64 golpes (mejor vuelta del día). Y tuvo su chance, en el par 5 del hoyo 18, para hacer que su potencial -21 sea inalcanzable. Lamentablemente, ese putt de 6 pies se falló, haciendo que el -20 sea el número de la cima.

Ahora bien, comentamos que dos nombres estaban en la contienda. Bueno, el segundo protagonista era un Wade Ormsby que participó en los primeros pasos de LIV Golf. Un Wade Ormsby había sido relegado de la nueva serie de torneos de capital saudí, teniendo que volver a sentir las dificultades que genera «el mencionado combate» de la gira. Cabe remarcar que aquel Hong Kong Open 2020 ganado había quedado en el olvido. Es que el hecho de no contar con buenos resultados lograba invadir su juego… hasta esta semana.

El australiano logró la segunda mejor ronda del día, con 65 golpes. El tema es que también tuvo su chance de ganar, al llegar al hoyo 18. Una chance que también fue desperdiciada, al tener un putt de 15 pies y no embocarlo. Sin embargo, Wade Ormsby iba a tener su revanchha, en el playoff confeccionado.

Ormsby y Chuenboonngam volvían a enfrentarse, con putts de menos de 15 pies, en el primer hoyo del desempate (nuevamente, el hoyo 18): un primer hoyo crucial y definitorio, en donde solo el jugador oceánico cumplió su objetivo. Este objetivo le permitía a Ormsby consagrarse como campeón de la International Series de Tailandia, consiguiendo su cuarto título en la gira y disfrutando ese agradable sentimiento de VOLVER AL RUEDO.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Foto de portada: Paul Lakatos/Asian Tour.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s