El Corales Championship como nuevo punto de partida, pensando para la «fiesta» de finales de septiembre.
No hay punto medio con él. Y no perdió sus elementos característicos. Muchos lo pueden querer y muchos lo miran de reojo. Ahora, ese el atractivo de nuestro protagonista principal. Encima, lo que le pasó esta semana lo tenía entre ceja y ceja. Por lo tanto, su humanidad (tanto en sus defectos como en sus virtudes) lo hace un personaje peligroso, desde el punto de vista golfístico. Nunca sabés cuándo puede atacar. Y nunca hay que dudar de que sus chances son concretas, cuando está cerca de la pelea. Está convencido de que puede y de que tiene las herramientas para hacerlo.
Matt Wallace no había arrancado en el liderazgo, al entrar al día final. Allí estaba el estadounidense Sam Stevens (quien perdió protagonismo, rápidamente) y el danés Nicolai Højgaard. Y aquí quiero hacer hincapié en el europeo, quien no es un improvisado. No obstante, la joven sensación europea se debía una buena actuación, dentro del PGA Tour (en la temporada anterior, había fallado 5 cortes y logró un T-53. Es que ya había logrado levantar 2 copas, en el DP World Tour. Encima, una de ellas se dio en lo que será la próxima sede de la Ryder Cup, en nuestro querido Marco Simone Golf & Country Club (el DS Automobiles Italian Open 2021). Eso explica su importancia.
No se crean que Højgaard no está conforme por no ganar, más allá de un gran segundo puesto. «Fue muy decepcionante. Tuve muchas oportunidades, en los últimos nueve hoyos, para presionarlo un poco (a Wallace)». El birdie del 17 le abrió una ventana, pero el 18 fue cruel con él. De cualquier manera, el joven golfista de 22 años tendrá una puerta abierta para el Valero Texas Open. De a poquito, se va haciendo su lugar. El «problema» fue la situación de encontrarse con alguien que se está encontrando con él mismo, hablando netamente de lo golfístico.
Recordemos que a Matt Wallace lo habíamos entrevistado hace un tiempo. Pero esto no lo menciono por un ego personal. El experimentado jugador inglés ya nos había dicho que se siente mejor, en el aspecto deportivo. Y estaba convencido de que esta situación iba a pasar, tarde o temprano. De hecho, muchos lo han criticado por una reacción con su querido caddie francés, Sam Bernard, en el Valspar Championship (en donde terminó T-7). Y para mí, eso fue una reacción «positiva». Más allá de las formas, Wallace se sentía cerca de este triunfo. Se sentía convencido de que estaba de vuelta. Cabe remarcar que él también dio esta idea, en la conferencia de prensa post triunfo. Y fue paciente, en un campo que no era de su estilo, por la amplitud de los fairways.
Festival de tee a green, en los últimos 6 hoyos. Había arrancado con un bogey (hoyo 2) y se despató, en los momentos definitorios. 4 birdies consecutivos, del 13 al 16, que fueron vitales y determinantes. Y todo eso se dio con un inoxidable juego de tee a green, en esa etapa. «Estaba tratando de ser amable, de ser realmente positivo y mentalmente bueno conmigo mismo». Wallace sabía que necesitaba un sprint final que impactara. Y lo hizo. Solo fue desafiado por el mencionado Højgaard, quien se quedó corto, a 1 solo impacto. El Corales Championship terminó con una sequía de casi cinco años y lo hizo debutar en el círculo de campeones del PGA Tour, al cumplir su participación N°80. Está de vuelta.
Luke Donald respira hondo, luego del Dell Technologies Match Play. Es que, en paralelo, Matt Wallace deslumbró con su presencia. El Corales Championship terminó siendo un COMBUSTIBLE PARA LA AMBICIÓN de estar en el equipo europeo de la Ryder Cup 2023, en el querido Marco Simone Golf & Country Club.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Latinos que pasaron el corte: el argentino Augusto Núñez fue el mejor, terminando T-26. El paraguayo Fabrizio Zanotti quedó T-29. Tano Goya finalizó T-35, el puertorriqueño Rafael Campos quedó T-38, Camilo Villegas finalizó T-64 y Emiliano Grillo se ubicó T-70.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

