PABLO LARRAZÁBAL: HAY TERRENO EN EL COLISEO

Un jugador que entra en la pelea por un lugar en el Marco Simone Golf & Country Club.

«En dos semanas, cumplo 40 años. No soy un pegador largo. Y jugar contra todos estos muchachos de 20 años (que ahora golpean la pelota 40 yardas por encima de mí), venciéndolos, es increíble».

Pablo Larrazábal explica por sí solo la importancia de entender este deporte al máximo. No hay que descartar a nadie. Cabe remarcar que cuando uno lo ve dentro del campo al querido español, el show y la acción está garantizada. Y también está garantizado que él no va a dejar ningún tiro por perdido. Su principal virtud es un juego corto de los mejores del DP World Tour (me arriesgaría a decir que es de los 3 mejores de la gira): un aspecto del juego que no se tiene en cuenta como corresponde. Por lo tanto, cuando las cosas se complican seriamente, él tiene un «As de espada».

Hace 10 años que el circuito no visitaba Corea. Y el regreso fue interesante, en el conocido Jack Nicklaus Golf Club Korea (sede de la Presidents Cup 2015). Tal es así que la variedad de jugadores que estaban peleando por el liderazgo era notoria. Es que los segundos tiros son determinantes aquí, como todo diseño del «Oso Dorado». Encima, el viento y el mal clima hacían lo suyo, generando un ambiente espectacular para el oriundo de Barcelona. Además, la experiencia para pelear torneos (desde puestos de vanguardia) terminó generando un factor preponderante, en favor del europeo. Esto no lo hizo quedar exento de situaciones relacionadas al peligro golfístico.

Tuvo que jugar un par de hoyos de la tercera ronda, que había sido suspendida por falta de luz. Y en los primeros tramos de la vuelta final, Pablo Larrazábal no podía despegarse de un lote de punteros, conformado por el escocés Scott Jamieson, el querido francés Mike Lorenzo-Vera, su compatriota Clément Sordet y el holandés Joost Luiten. Para colmo, el bogey del hoyo 10 parecía que lo sacaba de la conversación. Sin embargo, con una ráfaga de 4 birdies en los siguientes 5 hoyos, nuestro protagonista de la fecha logró sacar una ventaja definitoria e irremontable, finalizada en 2 impactos: 2 impactos que podrían haber sido en contra, si la salida del hoyo 15 no tenía el pique que lo salvó de irse fuera de límites.

Ahora, estamos entrando en la edición N°80 del Open D’Italia, que tendrá TOTAL prioridad. Y el Open D’Italia será el último antecedente para lo que veremos a fines de septiembre, en una nueva edición de la Ryder Cup. De más está decir que profundizaremos aún más en el tema. Ahora bien, el Marco Simone Golf & Country club es un campo que requiere INTELIGENCIA y VALENTÍA. No hay tiros que se pueden dejar pasar de lado y hay que tener coraje para salir de los problemas, con absoluta autoridad. Es por eso que, a pesar de no jugar esta semana (es el casamiento de Alejandro, su hermano, a quien le deseamos lo mejor), creemos que HAY TERRENO EN EL COLISEO para Pablo Larrazábal. Consiguió su octava victoria, en esta gira. Y esperemos que se lo empiece a mirar con otros ojos, dentro del equipo europeo. Lo merece.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Latinos: Fabrizio Zanotti terminó T-43.

Foto de portada: Getty Images.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s