DS AUTOMOBILES 80° OPEN D’ITALIA. CRÓNICA DEL DÍA JUEVES: SIN LIBRETO

La primera jornada del Open D’Italia, con personajes que salieron de lo previsible.

Por si faltaba algo, empezaron a surgir nombres que también tienen lo suyo. Y esa es la belleza de este Marco Simone Golf & Country Club: hay miles de variantes para completar el recorrido, con grandes penalidades para los que no entienden los secretos técnicos del campo.

Antes que nada, quiero destacar otra acción notable de la Federazione Italiana di Golf. Y digo «notable» porque esto no lo he visto en otras federaciones, de una manera tan directa. Me estoy refiriendo al proyecto «Golf a Scuola”, que consiste en incluir al golf en los centros educativos de la primaria. 58 escuelas de 16 regiones diferentes, involucradas en un proyecto que surgió en el año escolar 2018-2019, con la colaboración de la R&A, el Comité Olímpico Nacional Italiano, el Comité Paralímpico Nacional Italiano, las delegaciones regionales de la Federazione Italiana di Golf y, como organismos más importantes, el Ministerio de Deporte y Juventud y el Ministerio de Educación y Mérito (entre otras instituciones). Con este fin, se ha brindado un kit de juego (por cada lugar educativo), un kit de 4 putters y un kit de enseñanza.

Justamente, el Ministerio de Deporte y Juventud, el Ministerio de Educación y Mérito y la Federazione Italiana di Golf han firmando un Memorándum de Entendimiento, por 3 años y con la intención de que las actividades en cuestión sean concebidas como vehículo de inclusión, participación, admisión social, bienestar psicofísico y prevención (centrado en los valores fundamentales del golf, como la inclusión y el juego limpio). Creo que todo esto es para aplaudir y copiar. Ojalá, muchos se inspiren a seguir estos pasos. Por eso, cerramos con las palabras del querido Gian Paolo Montali, Gerente General del Proyecto Ryder Cup 2023.

“Entre los objetivos del Proyecto Ryder Cup 2023, la búsqueda de talento y el relevo generacional tienen un valor prioritario. Y «Golf at School» asume un rol estratégico en esa dirección. No hay nada más unificador e integrador que ver a los niños apasionarse por un deporte, descubierto en el camino educativo. Con «Golf a Scuola», cuyo número de escuelas participantes se ha duplicado desde 2019 (con más de 200 clases involucradas), la Federazione Italiana di Golf crea un legado en términos de valores, al promover un deporte que antepone el juego limpio, el respeto por las reglas y el respeto por el ambiente

Volviendo a las acciones del torneo, hay que decir que el Marco Simone Golf & Country Club pudo ejercer resistencia, a pesar del agua que ha caído en estos últimos días. Eso demuestra la dificultad de nuestra querida sede, que no otorgó concesiones a nadie. Y cuando hablamos de dificultades, debemos hacer foco exclusivo en la primera parte del trayecto, haciendo hincapié en el brutal hoyo 8. Ahora bien, también debemos concentrarnos en la variedad de estilos que han protagonizado la jornada.

Fíjense que a 8 de la punta (T-41, a mitad de tabla) aparece un veterano de mil batallas, como el local Emanuele Canonica. El tema es que el participante de la vieja World Cup (en 1999 y 2006) estuvo a la altura de jugadores como los daneses Rasmus Højgaard (empata el lugar de la leyenda italiana) y Nicolai Højgaard (T-78, con 2 golpes más que los primeros golfistas mencionados). Y esto no desmerece ni engalana a ninguno de los 3 jugadores. Simplemente, planteo esta pregunta: teniendo en cuenta que los jugadores nórdicos son dos de los candidatos para el equipo de Luke Donald, ¿saben en dónde han complicado su vuelta? Entre el hoyo 6 y el hoyo 9 (Rasmus hizo doble bogey, en el primer capítulo de este tramo. Nicolai hizo 3 bogeys seguidos, en los últimos 3 hoyos nombrados). Nada de lo que habíamos dicho hasta acá es parte de la casualidad.

Otro que tuvo un mal comienzo fue un Robert MacIntyre que no pudo hacer mucho, desde el estilizado hoyo 14 (doble bogey. También T-78). Sin embargo, por el contrario, hay protagonistas que dieron el primer paso. Uno de ellos es un Guido Migliozzi que ve a la Ryder Cup como una especie de «Santo Grial». Y supo reaccionar a tiempo, luego de un comienzo en donde se han notado los nervios. 70 golpes, igualando a Victor Perez (de quien también hemos hablado hasta el cansancio. Ambos fueron figuras del Equipo Continental de la Hero Cup) y mucho oficio. Rescato esa frase, que me da otro argumento para la idea que estoy buscando transmitir:  «en general, en este campo, hay que ser agresivo y no vacilar. Hay que tomar un punto de referencia y confiar”.

En este grupo también debemos incluir al polaco Adrian Meronk, quien tuvo sus traspiés, al disputar la edición anterior. 3 birdies (el hoyo 9, el 11 y el 12) y 15 pares, en una ronda sin sobresaltos. Se ubica a 5 de la punta (T-9) y pareciera haber descrifrado los secretos de este lugar. Ah: Meronk empata posición con el querido Santiago Tarrío, siendo el español un prototipo opuesto a los grandes bombarderos, con su astucia y su lucha incansable. Y en el mismo grupo se ubica el alemán Yannik Paul, quien permanece en puestos de clasificación a la Ryder Cup.

Jorge Campillo, en el hoyo 13 y durante el primer día del DS Automobiles Italian Open, disputado en el Marco Simone Golf & Country Club (Roma, Italia. Foto de Andrew Redington/Getty Images).

Para el final, me guardé a 2 nombres que siempre están, pero que no tienen una gran exposición. Uno es el español Jorge Campillo, que es una verdadera maquinita. Salvando los bogeys del hoyo 14 y el hoyo 15, está T-5 y a 4 del liderazgo. Y hablamos del liderazgo, manejado por el francés Matthieu Pavon… ¡quien estaba sorprendido por jugar tan bien! Ojo: el francés viene de 3 «Top 10», en este 2023. A su vez, consiguió un destacado segundo lugar, generado en el Acciona Open de España 2022 (podemos dar testimonio de su estilo agresivo). No vaya a ser que también se meta en las conversaciones…

Como podrán apreciar, estamos ante un DS AUTOMOBILES 80° Open D’Italia SIN LIBRETO. Los invito a dejarnos sorprender.

En una cobertura exclusiva y agradeciendo a la Federazione Italiana di Golf por toda la generosidad y buena onda.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: en nuestra región, Fabrizio Zanotti está T-119.

Foto de portada: Getty Images.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s