DS AUTOMOBILES 80° OPEN D’ITALIA. CRÓNICA DEL DÍA SÁBADO: ENTRE LA INTELIGENCIA Y LA INSPIRACIÓN

Los tres protagonistas principales de un torneo que está entrando en una definición apasionante y con muchos apuntes para fines de septiembre.

Antes de entrar en las acciones del anteúltimo día del torneo, quiero recaer en algunas cosas que no tienen que ver directamente con el mismo y explican el gran trabajo del DP World Tour y de la Federazione Italiana di Golf, respectivamente.

En referencia al circuito europeo, volvió a realizar sus particulares desafíos. Este no requirió de mucha complejidad, en relación a tratar de alcanzar el green del corto par 4 del hoyo 16. Ahora, entre todos los jugadores que intentaron llegar, hubo un «hoyo en uno». No es broma. El sudafricano Hennie Du Plessis tuvo los honores, consiguiendo un logro particular. Lástima que esto se dio en un día de práctica…

Por otra parte, ustedes se preguntarán el por qué no me canso de destacar a la Federazione Italiana di Golf. Y aquí hay un tema que creo que pocos están registrando. Creo que el concepto de deporte como factor educador se ve muy poco, en esta parte del mundo. Por lo tanto, me parece una acción espectacular el hecho de organizar el «Family Open», con el Comité Olímpico Nacional Italiano (Región Lazio), que consistió en una invitación a realizar actividades relacionadas al baloncesto, al tiro al blanco, al tenis, a la esgrima, al rugby, al atletismo y al mismo golf (allí, la PGA de Italia tuvo personal para aquellos que querían realizar su primer swing), entre otros deportes. Los chicos de 9 a 19 años tenían la chance de acercarse aquí, en una política con mucho ingenio.

Volviendo a las acciones de la competencia, sigo insistiendo con detalles que no se llegan a percibir a simple vista, con la televisión. Tal es así que aquí pongo como ejemplo al alemán Marcel Siem, que está a 4 de la punta (T-4). Y esto lo hago porque el veterano golfista falló el tiro de salida del hoyo 8 por poco, a la izquierda. El tema es que ese fallo le costó un pésimo lie, por encima de los pies y al borde del agua. Tuvo que volver al fairway, no lo consiguió y sacó un bogey fantástico. Creo que con esto queda más que claro el hecho del por qué el hoyo 8 será un punto de inflexión, en esta Ryder Cup que vendrá. Un arranque fuera de lo normal puede ser devastador, sabiendo que en esta parte de la sede están la mayoría de las dificultades a superar.

Las grandes chances de ser campeón pasan por 3 jugadores. Y uno de ellos es el querido Adrian Meronk, quien sigue sumando experiencia. Un Adrian Meronk que no dejó de trabajar para este método: un método que pagó dividendos. ¡Dos horas estuvo practicando en el putting green, el día de ayer! Y se encuentra a 1 de la punta, por la salida fallida del hoyo 15. Definitivamente, es el que mejor ha entendido lo que se necesita para jugar en esta sede. Más allá de algún caso aislado (solo 2 bogeys en 54 hoyos), no ha parado de acertar fairways (hoy, solo falló 4 de ellos. En el 16, llegó al green directamente) y greens (también aquí hubo solo 4 fallos). De no pasar ninguna cuestión extraña, Luke Donald debe tomar nota de su actuación.

Meronk está acompañado del francés Romain Langasque, que suele realizar este tipo de rondas. 62 golpes, récord de campo y un avance espectacular, en un lugar que no suele otorgar muchas concesiones. El águila del hoyo 16 resume lo que estamos mencionando. “Creo que hoy ha sido uno de los mejores días de mi carrera, a pesar de que el viento ha sido molesto (por momentos). El campo es difícil. Pero, si juegas bien, te permite hacer muchos birdies. En las dos vueltas anteriores, tuve dificultades desde el tee y conseguí algunos fairways. Hoy fui muy preciso. Y eso marcó la diferencia”. No necesito agregar mucho más. Apareció como un huracán.

¿Y quién lidera todo? Bueno, el francés Julien Guerrier lleva un impacto de ventaja. Un Julien Guerrier que es un veterano del DP World Tour, pero nunca ha ganado. Y el Twitter de @DataGolf refleja lo que estamos diciendo. No obstante, su juego sobre el green, en este día sábado, ha sido demencial. El putt para par del hoyo 13 (salvándose de un approach complicado. Había errado el green por el fondo, en el peor lugar), el putt para birdie del hoyo 14 (uno de los lugares más difíciles del campo) y el putt para birdie del hoyo 18 (logrando ese impacto de diferencia) fueron los posibles puntos de inflexión de una sequía que puede desaparecer.

Mañana será la batalla final. 18 hoyos, en donde tendremos una lucha ENTRE LA INTELIGENCIA Y LA INSPIRACIÓN. Roma siempre nos atrae.

En una cobertura exclusiva y agradeciendo a la Federazione Italiana di Golf por toda la generosidad y buena onda.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Foto de portada: Getty Images.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s