DS AUTOMOBILES 80° OPEN D’ITALIA. ADRIAN MERONK: DE ALUMNO A PROFESOR

La confirmación de lo que veníamos hablando en la edición anterior. El talentoso jugador polaco, con las herramientas necesarias para quedarse con este título… ¿y estar en la Ryder Cup? Luke Donald y un candidato más, con muchas razones a favor.

En alguna otra ocasión, cuando recién comenzaba este medio, había usado una frase que tuvo su origen en el fútbol (de un periodista deportivo de Argentina) y se puede aplicar en cualquier ámbito de la vida. Y la misma consistía en saber que «primero, hay que intentar ganar como uno quiere. Si esto no se da, hay que tratar de ganar como uno puede. Y si esto no se da, hay que tratar de ganar como sea». Hoy fue un buen momento para poner a esto nuevamente en práctica.

Las acciones arrancaron con el francés Julien Guerrier liderando. Ahora, como hemos mostrado ayer, el veterano francés sufre mucho cuando se encuentra esta posición. Y, lamentablemente para él, aquí no se encontró la excepción a la regla. Los dos bogeys iniciales insinuaban que lo sacaban de todo. Se levantó con un tiro de salida genial, en el hoyo 7. El tema es que se complicó severamente (coqueteando con el agua), al llegar al difícil hoyo 8. Pudo levantar las cosas en el hoyo 16, pero su tiro de salida quedó a la izquierda, en un lie espantoso. Tercer lugar, a 3 de la punta, con otra oportunidad que se le escapa.

El otro rival peligroso era un Romain Langasque que no había podido repetir nada de su proeza del día sábado. Sin embargo, luego del birdie del hoyo 9, estuvo dispuesto a dar batalla. ¡Y había llegado a liderar, en algunos momentos! El tema es que los bogeys del hoyo 13, el hoyo 14 y el hoyo 16 (en especial, este último. Su salida fue a uno de los bunkers de la izquierda, corto del green. Teniendo en cuenta la dificultad de este tiro, no pudo llegar a la bandera y casi visita el agua. Como venimos diciendo, se paga caro el fallo allí, en un hoyo troncal) fueron determinantes para que las cosas sean cuesta arriba. Así y todo, embocó un chip sensacional, en el hoyo 17. No le alcanzó.

Ambos cayeron contra un Adrian Meronk que se disfrazó de emperador de la zona, poniéndose a trabajar cada tiro. Y eso hizo que la prolijidad de los primeros 3 días se transformara en un conjunto de voluntad y coraje, sabiendo que el campo no le iba a regalar nada. Tal es así que su chip embocado (para par), en el hoyo 2, iba a ser el preludio de una tarde mágica para él.

Las cosas se complicaban claramente, al llegar al hoyo 8 (la bandera no estaba del lado del agua, pero el green va hacia esa zona. Y Meronk había fallado en ese lado. Por lo tanto, con el rough espeso, el approach que tenía era sumamente delicado) y sin embargo, nuestro querido polaco saca un par de esos que valen mucho. El tema es que en golf no hay que dar nada por hecho y los problemas seguían apareciendo. Era cuestión de saberlos enfrentar.

En el hoyo 10, se salvó con un approach quirúrgico. Repitió la fórmula, en el corto par 4 del hoyo 11 (esta vez, para birdie). El tema es que los bogeys del hoyo 13 y del hoyo 15 llegaron en un momento inapropiado, con dos putts cortos que no quisieron entrar. Había que asumir riesgos, en el famoso “sprint final” de nuestra sede.

Al llegar al corto par 4 del hoyo 16, Meronk logra llegar cerca del green y sacar un birdie que lo aseguraba en la pelea y le daba un cierto aire. El tema es que, en el complicado par 3 del hoyo 17, se había puesto en apuros. Sin embargo, su valioso putt para par fue “el principio del fin” de sus contendientes. Posteriormente, al arribar al par 5 del 18, volvió a jugarlo como el manual lo indicaba, consiguiendo el birdie que lo coronaría como campeón de este 80° Open D’Italia.

«Fue un alivio, para ser honesto. Hoy fue un día duro. No jugué tan bien como los días anteriores, desde el tee y de tee a green. Tuve que esforzarme un poco, pero estaba muy feliz y me dio una gran tranquilidad el salir victorioso. Estoy muy orgulloso de mí mismo». Esto fue lo que dijo nuestro protagonista de la fecha, quien confesó que el putt del hoyo 17 «fue el más importante». Tal es así que confesó esto:

«Me dejé un tiro casi imposible, en la salida. Dejé mi segundo golpe lo más cerca que pude, a cinco/seis metros. Por lo tanto, hacer ese putt y en momento, fue un gran impulso, de cara a lo que vendría en el hoyo 18 (en donde no quería ir a un desempate)».

Por otro lado, es la primera vez que su padre Andrew lo veía ganar en persona. Y esto genera un tinte especial mayor, porque Adrian (como contaba) empezó el golf por él. «Ahora es el momento de mi mamá», atinó a decir, con la simpatía que lo caracteriza. Y Andrew llevaba una chomba particular, que contaba con el logo de la Ryder Cup…

En 2022, en nuestra primera entrevista en inglés y en vivo, el nuevo campeón del Italian Open nos contaba que «la Ryder Cup es una de sus grandes metas. Hoy lo reafirmó y agregó que «deseaba estar aquí y tener un buen desempeño frente a Luke Donald». Y cree que esta victoria puede ayudar, aunque quede mucho tiempo y tenga que seguir trabajando con su juego, continuando con la mejora. De cualquier modo, más allá de esto, creo que Luke Donald tiene argumentos más que claros para «poner las manos en el fuego», teniéndolo en consideración para el equipo. El corte fallado de 2022 fue un accidente, entre medio de un segundo lugar (2021) y esta conquista.

Aquellos posibles nuevos compañeros podrían consultarle cómo se juega el Marco Simone Golf & Country Club al querido Adrian Meronk. Tuvo todo lo que tenía que tener, en el momento indicado: INTELIGENCIA, VALENTÍA Y ASTUCIA. Es por eso que creemos que su transformación DE ALUMNO A PROFESOR se ha completado satisfactoriamente. Sería raro (e injusto) que no lo tengamos defendiendo los colores de Europa, en septiembre.

En una cobertura exclusiva y agradeciendo a la Federazione Italiana di Golf por toda la generosidad y buena onda (APROVECHAMOS PARA FELICITAR A TODO EL EQUIPO DE LA FEDERACIÓN, DEL TORNEO, DEL DP WORLD TOUR Y DEL MARCO SIMONE GOLF POR EL FANTÁSTICO TRABAJO QUE HAN HECHO ALLÍ).

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Foto de portada: Getty Images.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s