RESPIRO NECESARIO

Un PGA Championship que tiene la presión de «calmar las aguas» del golf, por una semana.

Esta semana que pasó, en cuanto a lo que está relacionado a las coberturas, siempre me ha resultado difícil de describir. Y siempre, lamentablemente, «la liga» (como decía mi mamá, hace unos años) el AT&T Byron Nelson. Es un torneo que, por las modificaciones del calendario, queda bastante tapado por el PGA Championship. Encima, con este surgimiento de los «Eventos Elevados», el desgaste es mayor. Ahora bien, nada de esto desmerece el regreso a la gloria del australiano Jason Day.

Hace 5 años y 8 días que el protagonista de esta semana no triunfaba. Las lesiones y las molestias (espalda y vértigo) lo volvieron literalmente loco, necesitando tener que reconstruir su swing. Además, el fallecimiento de su madre casi lo hace dejar la carrera (por el cáncer, justo el año pasado. Hay que tener en cuenta que este domingo se celebró el «Día de las madres», en Estados Unidos). Por lo tanto, ese birdie final fue el broche de oro a una semana perfecta para volver al Top 20 del Ranking Mundial. Ese birdie final, a su vez, fue el golpe que cerró una ronda de 62 impactos, empatando la vuelta final más baja, en relación a sus actuaciones en este tour. A todo esto, también regresa al major que lo vio triunfar hace algunos años atrás (en referencia al PGA Championship 2015). No se puede pedir mucho más (el mejor latino fue Augusto Núñez, que terminó T-34).

Por lo tanto, luego de todo lo descripto, estamos entrando a la segunda semana más importante del año, al empezar a sentir lo que será un Oak Hill Country Club renovado, desafiante y de la vieja escuela. Es que la East Course de Oak Hill sigue siendo un campo largo que, gracias las reformas hechas por el arquitecto Andrew Green, retornó a ese espíritu clásico, con el mítico «Allen Creek» (arroyo que circunda al campo) como protagonista. De hecho, a pesar de una cantidad de árboles que han sido eliminados (y 3 hoyos que son nuevos), la profundidad de los bunkers, el movimiento/la velocidad de los greens (de carácter rectangular/triangular) y el espeso rough serán las 3 armas más importantes de nuestra sede en cuestión. Tal es así que el espíritu de Donald Ross (primer diseñador de este campo) reconquista un lugar preponderante. Ya lo dijo Aaron Flener, el caddie del americano J. T. Poston: «lo vi todo. Afortunadamente, no tenemos que pegar ningun tiro aquí».

El PGA Championship entrega el Wanamaker Trophy: un trofeo que fue donado por Lewis Rodman Wanamaker (hijo de John Wanamaker y heredero de la fortuna de los conocidos almacenes «Wanamaker») y que casi se pierde por un descuido de Walter Hagen (ganador de este major, en 5 ocasiones). No es broma: el reconocido golfista estadounidense reconoció que había perdido el trofeo, luego de sus celebraciones posteriores a ganar en el campo de Olympia Fields, en la edición de 1925. Lo intentó ocultar hasta 1928, diciendo que «no era necesario devolverlo porque lo iba a volver a ganar». El tema es que tuvo que decir la verdad, cuando no lo renovó. Y el trofeo fue reemplazado, hasta recuperar el original. Esto se dio en 1930 y la copa se determinó que había regresado de Michigan, encontrada en una caja sin marcar, del sótano de la empresa L.A. Young & Company… ¡la misma empresa que fabricó la línea de palos de golf de Walter Hagen! ¿Se dan cuenta que el torneo estuvo a punto de perder su historia? Lo más loco es que algunos tratan de repetir eso, desde la lucha constante.

Es triste que lleguemos aquí con peleas continuas (por suerte, no tanto entre los jugadores), sponsors que están mirando para otros horizontes (el mismo AT&T se quiere alejar del evento que nombramos a principio del texto, según lo dicho por «GolfWeek». Además, «Guardian» agregó que la empresa Porsche estaría dispuesta a dar un paso al costado, en el Porsche European Open del DP World Tour) y constantes esfuerzos por instalar un relato que no es tal, pero que tampoco es 100% mentira. Cabe remarcar que, por momentos, los «debates» de mi cuenta de Twitter son agotadores, porque rondan en lo mismo.

– «El Ranking Mundial colisiona con la verdadera actualidad de los jugadores» y «El perder puntos del OWGR es una consecuencia de las decisiones de los golfistas que fueron a LIV Golf».

– «El campo de LIV Golf, en esta semana, es un desastre» y «el campo de LIV Golf, en esta semana, es de los mejores de Oklahoma».

– «Phil Mickelson tiene razón y combate a la corrupción (sic) de los periodistas de golf» y «Phil Mickelson es un títere del Grupo Saudí».

Todas estas frases (que NO COMPARTO la mayoría de ellas) y muchas más son cada vez más frecuentes, en la actualidad de nuestro deporte. Y esta grieta hace que el ambiente golfístico esté perdiendo el foco en lo más importante, que es lo que pasa dentro del campo. Yo no quiero a Seth Waugh (CEO de la PGA of America, que organiza este torneo) hablando de «la viabilidad económica de LIV Golf», ni tampoco quiero a Phil Mickelson hablando de si el artículo de Eamon Lynch (comunicador estadounidense) «es tendencioso o no». Ya me aburre. Me desespera. Termina siendo una lucha entre personas destacadas que, por mirar su propio ombligo, descuidan a la mayoría del público. Se desgasta y no sabe a quién ver y a quién seguir. O simplemente pierde el interés. En conclusión, los protagonistas más importantes del mundo del golf pelean por sus propios intereses, mientras nos tienen como rehenes.

Por suerte, se cumplen 20 años de la gran victoria de nuestro querido Shaun Micheel (a quien entrevistamos hace un tiempo). Tenemos una fecha que nos permite empezar a abrir la mente. Ojalá, la narrativa se concentre en la segunda semana más importante del año. Tanta división tonta hizo que el interés se subdivida de esta manera. Por lo tanto, el tiempo es oro, logrando que el PGA Championship sea un RESPIRO NECESARIO para los seguidores de nuestra actividad.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Foto de portada: Getty Images.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s