RORY MCILROY: NUEVO PUNTO DE PARTIDA

Refundación. Palabra que hemos escuchado (y dicho) infinidad de veces, en el ambiente deportivo. El famoso momento que es «el punto de inflexión» de una etapa. Un momento que puede ser esporádico o determinante. Ahora bien, un momento que genera preguntas y obliga a un cambio de perspectiva.

Creo que es una de las victorias más difíciles que me ha tocado analizar. Nadie duda de la categoría de Rory. Ahora, estaba totalmente perdido. Mejor dicho, ¿estaba? Ahí está la complicación.

En esta imagen vemos a Rory McIlroy, jugando su tiro de salida del hoyo 8, durante la ronda final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

No es casualidad que sea el tercer mayor ganador de torneos, desde 2018 (con 19). Sin embargo, hubo situaciones que le podrían haber costado muy caro. Tomen, como ejemplo, el doble bogey del hoyo 12, en el día sábado. También podríamos decir que, en el día viernes, estuvo mirando el corte. Y si no fuera porque su nuevo coach, el legendario Pete Cowen, le aconsejara jugar con «fade» (acción de generar, con la pelota, un vuelo de izquierda a derecha), la historia hubiera sido aún peor. La sensación de inseguridad, en nuestro humilde criterio, era notoria. ¿Y entonces?

En este video vemos a Rory McIlroy, salvando el par (en el hoyo 11), durante la ronda final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

No erró ningún putt debajo de los 6 pies. Ha embocado lo que, en otro momento, bordeaba el hoyo y cambiaba de dirección. Para colmo, la mayoría de sus rivales no han podido acelerar, en el momento en que tenían que hacerlo. Keith Mitchell dejó pasar el corto par 4 del 14 y, a su vez, no concretó su visita al par 5 del hoyo 15. Por otra parte, Gary Woodland fue otro luego de los bogeys consecutivos, en el hoyo 12 y el hoyo 13. No contamos al noruego Viktor Hovland: su escalada fue tardía. Tampoco incluimos a la gran excepción de este grupo: Abraham Ancer.

En esta imagen vemos al mexicano Abraham Ancer, en el bunker perteneciente al green del hoyo 14, durante la ronda final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

Espero, mi querido lector, que no me malinterprete lo que diré. Nadie desmerece lo hecho por el chileno Joaquín Niemann: ha desplazado al español Jon Rahm como el golfista con la racha activa de mayor cantidad de cortes pasados (terminó T-18. A su vez, está en el puesto N°29 del ranking). Tampoco dejamos de lado la experiencia del venezolano Jhonattan Vegas (quedó T-43). ¿Y Emiliano Grillo? No es necesario que repita mis fundamentos acerca de una posible victoria, en un futuro (T-14 culminó esta semana). Tampoco es necesario que repita lo que pienso del colombiano Sebastián Muñoz y el puertorriqueño Rafael Campos, quienes han sido protagonistas en semanas anteriores (no pasaron el corte aquí). Hace largo tiempo que venimos hablando del buen momento del golf latino. Ahora bien, en especial, consideramos que el golf mexicano está un paso por encima del resto de la región. Aquí es donde entran mis argumentos sobre lo comentado en el párrafo anterior.

En este video, podemos apreciar al mexicano Abraham Ancer realizando su 3er tiro del hoyo 15, durante la ronda final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

Si no fuera por el triple bogey, en el hoyo 18 del día sábado, también está descripción incluiría a Carlos Ortiz (terminó T-65). Ahora bien, su histórico triunfo (en Houston, a fines del 2020) dice mucho de él. Un triunfo que parece haber inspirado a Abraham Ancer. El mismo Ancer, a su vez, inspira a Roberto Díaz, para ganar en el Korn Ferry Tour. Gaby López también aporta lo suyo, semana tras semana. Todos los nombrados (y me quedo corto) tienen una tendencia: hambre voraz en el campo y una caballerosidad/cortesía fuera del mismo. Lorena Ochoa fue el faro a seguir. Y se nota.

En este tweet, podemos ver el birdie del mexicano Abraham Ancer (en el hoyo 17), durante la ronda final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

Yendo específicamente a lo hecho por el oriundo de Reynosa, no le podemos pedir más. Se mantuvo paciente, en los 3 primeros días, guardándose lo más importante para lo último. En esa demostración de los valores intangibles, tuvo coraje para un gran cierre, teniendo en cuenta la dificultad del mismo (por el campo y el contexto). El approach del hoyo 15 fue la primera señal de un sprint final digno de la estrella que es. El birdie del hoyo 17, además, le puso el moño a esos últimos instantes del domingo. Ancer ya no es más el «muchacho irreverente» que jugó contra Tiger Woods (de gran manera, a pesar de su derrota), en la Presidents Cup 2019. Ancer no pudo ganar este torneo porque se quedó sin hoyos. Simplemente eso. Pero fue el que más lo busco, en cuanto a los contendientes que tuvo el norirlandés. Su actuación fue para aplaudir y esperanzarse.

En estos videos, podemos apreciar los 2 birdies consecutivos de Rory McIlroy (en los hoyos 14 y 15), al entrar a la etapa final del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

Rory McIlroy empezó a tener tranquilidad en el corto par 4 del 14, con un approach de los viejos tiempos. A su vez, el birdie del 15 le otorgaba mayor aire. Sin embargo, nuestra preocupación radica en lo hecho al llegar al hoyo 18. Su salida terminó en el área de penalidad de la izquierda, coqueteando con la locura.

En este video, podemos apreciar la charla que tuvo Rory McIlroy con su caddie, Harry Diamond, pensando en cómo salir del área de penalidad del hoyo 18, durante la última ronda del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina). Posteriormente, McIlroy ejecutaría su tiro al green.

Si no fuera por la charla que tuvo con su caddie (y amigo de toda la vida), Harry Diamond, el desastre era probable. Realizó el dropeo correspondiente, buscó el lugar más seguro del green e hizo los 2 putts que necesitaba. Solo usó uno de los 2 golpes de ventaja. La sonrisa volvía a florecer.

Así Rory McIlroy se consagraba campeón del Wells Fargo Championship 2021, disputado en el Quail Hollow Club (Charlotte, North Carolina).

Tercer torneo aquí y regreso al triunfo, luego de casi 2 años. Les dejo un dato de color, que suma a lo comentado: piensen que estuvo a punto de abandonar, por un dolor en el cuello. El mismo apareció… ¡el miércoles! Al salir por la tarde, se arriesgó a jugar. Con todo lo que hemos comentado hasta ahora, ¿es el primer candidato para el PGA Championship? No podemos descartarlo. Sin dejar de lado su tortuoso final, ha demostrado que tiene recursos para pelear el evento. Además, Kiawah Island (sede de la edición de este major) lo vio ganar este tipo de competencias, por última vez (en 2014). Ahora bien, no lo podemos poner delante de todos, a pesar de que Dustin Johnson (por ejemplo) se bajó del AT&T Byron Nelson por un problema en la rodilla. Todavía, el camino tiene bastantes baches. No obstante, el auto planificó su nueva ruta, para convivir con las adversidades. Rory McIlroy estableció un NUEVO PUNTO DE PARTIDA.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s