EN BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD

El Día Internacional de la Mujer y algunas noticias/hechos que van generando un principio de cambio y ciertas observaciones necesarias.

Lo bueno es que creo que el camino del golf circula hacia ese objetivo. Se están haciendo varios movimientos al respecto. Y se están marcando ciertas tendencias. Ahora, todo esto se da por los mismos méritos de ellas, quienes (día a día) demuestran que no tienen nada que envidiarle a nadie. Los logros de Jin Young Ko y Nelly Korda (por mencionar dos de todas las protagonistas existentes), en este último tiempo, hablan por sí solos. No obstante, ¿falta mucho? Obviamente. Ahora, la última noticia al respecto es un paso más.

¿Se imaginan a dos de nuestros protagonistas recurrentes, Magdalena Simmermacher y el querido «Tati» Carballo, compitiendo en un mismo torneo y por una misma bolsa de premios? Sí, gracias a Trust Golf, podemos ver dos nuevos eventos mixtos: la Asian Mixed Cup y el Asian Mixed Stableford Challenge (suponemos que esta última será una competencia por puntos, como indica el título de la cita golfística). Esta vez, el Asian Tour y el Ladies European Tour serán los protagonistas, del 7/4/2022 al 16/4/2022. Y lo que surgió en el Scandinavian Mixed 2021 (que también estará este año) se empieza a replicar. La sede será el Waterside Course del Siam Country Club (ubicado en Pattaya, Tailandia. En el lugar, también se disputa el Honda LPGA) y contará con 60 jugadoras del circuito femenino, 60 jugadores del circuito asiático y 24 invitaciones. U$S 1.500.000, con U$S 750.000 para cada torneo. Nada mal.

¿Tendremos mayor cantidad de momentos así, en un futuro? Ojalá. Y esto es parte de lo que lograron ellas, reflejando la asimetría existente. Una asimetría que por suerte se va achicando, con mayor cantidad de premios en los majors (destacando al US Women’s Open. El torneo visitará lugares americanos históricos) y mayores bolsas en giras de desarrollo, como el actual EPSON Tour. Ojo, como mencionamos en un principio, no solo es una cuestión de dinero. El dinero es el insumo básico que refleja que la injusticia existió y se debe seguir combatiendo.

Miren, les pongo un ejemplo: la mencionada Magdalena Simmermacher tendrá su primera competencia oficial en Arabia Saudita. Sí, el Aramco Ladies International: un torneo que tiene la misma sede que el polémico torneo árabe, cuna del famoso «dinero ensangrentado» que tuvo a maltraer a Phil Mickelson, entre otros. El tema es que los premios del lugar pueden hacer que las competidoras salven su carrera, en ese año. A su vez, el formato de la serie de torneos del mismo sponsor (por equipos) les permiten tener una visibilidad preciada y necesaria. Es que, quien ha visto este tipo de eventos, puede notar cómo las jugadoras tienen un protagonismo equilibrado. Como dijo el histórico australiano Scott Hend (en su cuenta de Twitter): ¿quiénes somos nosotros para negar eso? La frase de «hacer crecer el juego» parecería que, en algunos casos, se cumple.

Amigos, como hacemos siempre, la intención es aprovechar esta jornada para la reflexión. No debe quedar todo en una foto. El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER es un buen termómetro para seguir trabajando en diferencias que deben dejar de existir. Diferencias que se han achicado. Por suerte, estamos en una mejor situación que en años anteriores. Igualmente, esto no ha terminado. Falta mucho camino por recorrer.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s