PHIL TENÍA RAZÓN

El PGA Tour, con ¿soluciones? de forma, sin ser de fondo.

Otra de las cosas que me había olvidado de comentar, como positivas de esta semana, era que el Sentry Tournament of Champions, desde 2023, le permitirá jugar a aquellos golfistas que no habían ganado en la temporada y llegaron al Tour Championship: una gota de agua, en un desierto de buenas intenciones.

Me cansa hablar siempre de lo mismo. Por momentos, siento que repito como un loro. Pero no tengo otra alternativa. El PGA Tour hace LO IMPOSIBLE para que LIV Golf siga estando. Y lo vuelve a demostrar, una vez más.

Jay Monahan, el comisionado del PGA Tour, anunció una serie de cambios para la máxima gira estadounidense. Iremos desarrollando uno por uno, con nuestra correspondiente mirada:

1) Los jugadores novatos y exentos del PGA Tour tendrán un crédito/monto a favor de U$S 500.000. En el caso de los novatos, ese «crédito» será un pago por adelantado, que se irá descontando de las ganancias obtenidas en la temporada (en caso de no llegar a ese monto, la gira cubrirá la diferencia). Por el lado de los jugadores exentos, el dinero se cobra si se juegan 15 torneos, como mínimo. Ahora, perdón: ¿esta no es una crítica que se le intentó establecer al LIV, hablando (elemento que, según versiones oficiales de la entidad, ha sido desmentido? de que los jugadores cobraban premio por adelantado? En mi criterio, si el monto está, ¿por qué hay que descontarlo de ganancias futuras? ¿No se podría haber llegado a un monto menor, razonable para el jugador, sin privarlo de tener nuevos premios, en los torneos que vaya a disputar? ¿Y no era que el dinero cobrado por adelantado sacaba motivación?

2) Habrá 12 «Eventos Elevados», que contarán con los «Mejores Jugadores» del PGA Tour, siempre y cuando estén clasificados: esos 12 torneos serán los 3 de los Playoffs de la FedEx Cup, The Genesis Invitational, el Arnold Palmer Invitational, el Memorial Tournament, el WGC-Dell Match Play, el Sentry Tournament of Champions y 4 torneos por 20 millones de dólares, que rotarán cada año (dentro del calendario habitual de la gira. Uno de ellos parece que podría ser el Genesis Scottish Open, co-sancionado con el DP World Tour). ¿Ahora cuáles serían los «Mejores Jugadores»? Los que queden en el «Player Impact Program», que ahora premiará a los primeros 20 de la lista (sin contar aparición en redes sociales), con una bolsa de 100 millones de dólares. Para calificar aquí, deberán jugar estos torneos, junto a 3 eventos que no formen parte de la lista, el The Players Championship y los 4 majors. Se habla del «mérito» y hay jugadores que tendrán la posibilidad de formar parte de torneos, por el simple hecho de ser parte de los preferidos del público. ¿Algunos de ellos serán sin corte?

3) Aquellos que no pasen un corte y estén entre el N° 126 y el N°150 de la FedEx Cup, contarán con U$S 5000: creemos que debería haber figurado un monto mayor aquí, sacando ingresos del Player Impact Program.

4) El llegar al Tour Championship dará 2 años de exención para el PGA Tour: primer aspecto positivo que encuentro a todo esto.

5) Un jugador será miembro de por vida, solo llegando a las 20 victorias oficiales: ¿regla hecha a la medida de Rory McIlroy?

6) Tiger Woods y Rory McIlroy crearon TMRW Sports, con la siguiente intención: se jugará una liga, con 6 equipos de 3 jugadores profesionales, durante 15 lunes seguidos y por la noche. Los 4 mejores equipos de esos partidos, en un estadio con tecnología virtual, llegarán a semifinales. Todo empezaría en enero del 2024. Y es lo único «medianamente» original de lo que hablamos. Ahora bien, en el DP World Tour, el tradicional Omega European Masters hizo un «Monday Qualifier», mediante una competencia con un simulador. Eso hizo que tengamos al montenegrino Aleksandar Radoicic como ganador, siendo el primero de su país en disputar un evento de la gira europea.

Todo esto se financiará, sin entrar en tecnisimos, con reservas que venía acumulando la gira. O sea, el dinero estaba y se usará para los «supuestos mejores» del circuito, los cuales no serán evaluados solo por el talento. Es de manual que habrá un peligro de una grieta interna entre estos jugadores y los del resto de la gira, bajo estas estructuras. Ah: y los jugadores de LIV Golf siguen excluidos del PGA Tour.

A todo esto, yendo al último punto nombrado, McIlroy dijo que Phil Mickelson estaba en lo cierto, pero no lo abordó de la manera correcta. Justamente, aquí coinicidimos con el norirlandés, solo en la primera parte (entendiendo que, en la construcción final de la oración, habría que buscar un punto medio entre lo que hizo él y lo que hizo el americano). Si no fuera por la exposición abismal de Phil Mickelson, todo esto no hubiera pasado. Fue castigado despiadadamente, cuando todos deberían darle gracias a él.

Por suerte, el tiempo se encargó de confirmar que PHIL TENÍA RAZÓN. Las pruebas hablan por sí solas.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s