29 razones (entre tantas otras) por la cual Gaby López es una de las protagonistas más importantes del mundo del golf latino.
Siempre tendrá un lugar especial, en este medio. ¡Y eso que solo la pude entrevistar una sola vez, a la distancia y de manera escrita! Sin embargo, es imposible no aprender con ella, tanto en el golf como en la vida. Desde que conocí su historia (y la historia de su familia), mi cabeza me hizo un click. Entendí la importancia de ser profesional, sin importar en el ámbito en el que uno esté. Es que ella genera una sensación de perfección, por la pureza que tiene. Una pureza que transmite a su entorno e invade nuestros corazones. Por eso nosotros la apreciamos y por eso todo el mundo la quiere. Sabe ir más allá. Sabe transmitir los valores que tiene nuestro deporte, siendo la mejor de la región y trayendo (de manera inconsciente) highlights de esa armonía y esa sensación de orgullo que también nos da la querida Lorena Ochoa. Es muy difícil encontrarle errores y SIEMPRE es importante escucharla.
María Gabriela López Butron cumplirá 29 años. Y 29 son los momentos/frases/situaciones descriptas que nos gustaría repasar de ella, esperando que con esto se pueda explicar su grandeza en la región. Muy probablemente, me olvide de algo (y pido disculpas por ello). No obstante, podría estar horas y horas encontrando cuestiones que nos ayudan a argumentar el por qué ella es un ejemplo.
N°1: En el reality show «Shark Tank», se hacía presente una Gaby López que recién arrancaba su carrera, en busca de conseguir una inversión de 1 millón de pesos por el 10% de sus ganancias. Y allí dejó una frase que iba a marcar con lo que nos encontraríamos más adelante: «Yo no juego torneos para pasar cortes, para hacer «Top 10» o «Top 20». Yo juego torneos para ganarlos. Juego torneos para ser una de las mejores jugadoras de la historia«.
N°2: Gaby López siempre fue una de las jugadoras que más tiempo le ha dedicado a los niños que son fanáticos del golf. Ella mismo lo ha explicado, tanto en nuestro medio como en otros lugares. «El golf me dio mucho más de lo que imaginé. Cuando era chica, soñaba con jugar en el LPGA, por muchas razones. Pero la principal fue el contacto que tuve como espectadora, fuera de las cuerdas. Lorena Ochoa, Suzann Pettersen y Brittany Lang se acercaban y nos daban bolas a las niñas que estábamos en el campo, siguiéndolas. Ahora que puedo hacer lo mismo, con un abrazo, una bola, o un autógrafo a cualquier niña, se me llena el corazón de plenitud. Me veo reflejada en esas niñas. Esa sonrisa, esa ilusión, y esa felicidad la viví. Me cambió la vida«.
N°3: Gaby López valora muchísimo su paso por Arkansas. Allí, en la universidad, fue «la plataforma perfecta para conocerse a sí misma». De hecho, ya se sentía profesional y había hecho la adaptación mental para esta etapa, según lo que nos contó en la entrevista que le hicimos, por agosto del 2020.
N°4: En esta entrevista con «Cancha», Gaby López explica que disfruta mucho estar con su familia, en sus tiempos libres. A su vez, remarca ese ambiente de «competencia sana» que hay entre ellos. «Disfruto mucho más el ser la nieta de mi abuela que el hecho de ser una golfista profesional». Y aquí hay que hacer una aclaración: Gaby López ama también ser profesional. Saquen sus propias conclusiones sobre la importancia de la familia, en todo esto.
N°5: Admira y respeta muchísimo a Lorena Ochoa. Ahora, nunca se ha comparado con ella. «Trato de compararme solo conmigo misma y ver mi mejor proceso. Vivo mi carrera, lo mejor posible». Humildad y compromiso con su futuro, al 100%.

N°6: «A medida que pasaba el tiempo, los Juegos Olímpicos se acercaban y la gente comenzó a llamarme «atleta olímpico», sentía escalofríos por todas partes. No puedo decirte lo emocionada y feliz que estoy. Es un sueño hecho realidad, seguro». Así declaraba Gaby López, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016: primera experiencia aquí, poco tiempo después de entrar al profesionalismo. El mayor sueño de ella es quedarse con una medalla de oro, en un lugar donde los valores y los principios que deja el deporte son claros, concretos y esenciales.
N°7: En esta entrevista con «ADN40», Gaby López comentaba que «el golf es un bonito reto, en donde te conoces bajo presión. Sabes cómo reaccionar ante decisiones que se pueden ver reflejadas fuera del campo de golf». Difícil encontrar una definición tan precisa como esta, en nuestro deporte.

N°8: Aquí, Gaby López está celebrando con Jin Young Ko en la Cognizant Founders Cup 2021. El torneo lo había ganado la coreana, quien es una ex N°1 del mundo y se sigue manteniendo en los puestos de vanguardia. Más allá de la rivalidad golfística, son grandes amigas. Recuerdo ver historias de su equipo de trabajo (en este año), en donde ambas van juntas y disfrutan el momento de jugar un AIG Women’s Open. Aprender de los que mejor andan en la actualidad, sin importar en qué situación está uno, es un paso MUY importante para el éxito.
N°9: En ese mismo torneo mencionado, se tomó el tiempo para felicitar a los voluntarios del lugar, por el gran trabajo que hicieron para que el campo esté en condiciones. ¡Y no es la única vez que lo hizo!
N°10: Siempre tiene que estar su país. Luego de su victoria en el Blue Bay LPGA 2018, Gaby López comentó que siempre se viste de verde, blanco y rojo, en los días domingos, porque soñaba con esa primera victoria. «El honor de representar a mi país es muy grande». Nunca hay que olvidarse de donde uno viene.
N°11: «Siempre le dije que le iba a dar mi primer trofeo. Tristemente, no pude hacerlo. Pero estuvo conmigo toda la semana y tuve mucha suerte. Fui muy afortunada, de poder tenerlo aún vivo en mí». Así recordaba Gaby López a su abuelo José, en esa histórica semana de Blue Bay. La familia ante todo y como siempre.
N°12: «Me desafío a mí mismo y aprendo algo nuevo, todos los días». Eso es lo que había respondido Gaby López, en una entrevista hecha por la página del LPGA (marzo del 2016). Sin esa virtud, es imposible realizar hechos que traspasen la historia.
N°13: Venía de un doble bogey que le costaba el liderazgo de la tercera ronda, en el CME Globe Tour Championship 2021. Ese doble bogey se daba en el hoyo 16. Al llegar al 17, hacía esto. Una de las 2 frases que dice el querido Ernesto Jerez, luego de que un equipo de béisbol hace un «Home Run» es la siguiente: «Ilusión. Pasión». Creo que eso define al video compartido. «Me gusta mostrarme así a mí misma, que aún puedo estar nerviosa, que aún puedo estar ansiosa, que aún puedo dudar de mí misma y aún así pueda ejecutar ese putt. Ya sabes, todo el mundo siente nervios. Todo el mundo está dudando. Todo el mundo está ansioso. Y ser capaz de realizar y hacer ese putt con la velocidad perfecta, solo significa lo bien que aún podrías desempeñarte en esas circunstancias».
N°14: Gaby López confesó que le gusta escribir todo el tiempo, en un diario personal. De hecho, en 2021, terminó 3 y… ¡lleva un total de 12, en ese entonces! «Me gusta volver a verme donde estaba luchando y qué hice para salir de allí. Me gusta cuestionarme todo el tiempo. Me gusta ser una nerd con Gaby».
N°15: «Cuando haces tu cama, cuando te despiertas y configuras la hora en tu alarma (y no la pospones) y cuando te registras en pequeños hábitos, ahí es cuando las cosas grandes crecen dentro de ti y surge ese poder de «nadie puede detenerme. Siento que cuando dejo de ser haragana, cuando no tengo excusas para posponer mi teléfono o no comer lo correcto, cuando me mantengo en el camino y soy fiel a mí misma, creo que ahí es exactamente donde obtengo la mejor Gaby, de mi parte». No necesito agregar nada a esta frase.
N°16: En el Diamond Resorts Tournament of Champions 2020, el playoff que definía todo se había extendido hasta el lunes. Y Gaby López nos había reconocido que solo durmíó 3-4 horas. Sin embargo, ella estaba «emocionada por jugar y sin tener miedo a qué pasaría». «Mi actitud fue: «Doy gracias por estar en esta posición. Lo voy a dar todo. Si ganamos: ¡qué chingón! Sino, el que sigue». Acepté el resultado y nunca estuve con miedo. Solo estuve con mucho compromiso a mi rutina y a mi ejecución emocional».
N°17: «Me probé a mi misma que puedo ganar en cualquier situación». Esa fue la frase más destacada, luego de la segunda victoria de Gaby López, en el LPGA. Siempre se pone en constante evaluación y define cada instante de su progreso.
N°18: En el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions 2022, evento en el que también participan celebridades, Gaby López reconocía que le gustaba hablar con otros deportistas allí, con la intención de saber qué se les pasaba por la cabeza, en los momentos más importantes de sus carreras. «También le gusta «ser una nerd», en otros deportes».
N°19: El torneo mencionado anteriormente es otro de los tantos ejemplos en donde ella compartió un momento con los voluntarios. Le preguntaron sobre el tema y dijo lo siguiente: «No creo que tengan el aprecio suficiente y creo que se merecen mucho más que nosotros. Ojalá, todos los jugadores se encuentren con ellos y puedan decirles: «Oigan, muchas gracias por levantarse tan temprano y acostarse tan tarde». Son una parte muy, muy especial, de este torneo de golf y donde quiera que vayamos». La mayoría de ellos son hispanos, latinos o mexicanos. Y me gusta decirles que también los represento. Estoy aquí representando a México y América Latina, en cada paso del camino. Se siente genial tener algo en común con ellos».
N°20: Gracias a su gran entrenador, como lo es el querido Horacio Morales (una de la razones más influyentes por la que Gaby también tiene este muy buen presente), nuestra protagonista declaró que «siempre trabaja los detalles de las pequeñas cosas». Nunca da nada por hecho.
N°21: En el The Amundi Evian Championship de este año, Gaby López ha reconocido las dificultades con las que tuvo que afrontar, en este 2022. Una de ellas fue la adaptación a su nuevo caddie, Carlos López (que no tiene nada que ver con su familia, aunque no parezca). Allí, explicó la dificultad de este tipo de procesos y lo contenta que estaba por haber superado estas dificultades. De todo hay un análisis y una mirada optimista, de cara al futuro.

N°22: Gaby López nunca deja de ayudar a los que verdaderamente lo necesitan. Si queremos dar otro ejemplo de lo dicho, podemos hablar de su colaboración a la fundación «Ayúdate a dar», una asociación dedicada a mejorar las condiciones de operación de las instituciones que atienden a niños y jóvenes, en situación de calle, riesgo y abandono. A fines del 2021, Con una visita al parque de diversiones «Six Flags», compartió una tarde con los chicos, subiéndose a los juegos y hablando con ellos (la foto fue sacada del medio llamado «Milenio»).
N°23: En el reciente WWT Championship at Mayakoba, Gaby López pidió que la LPGA vuelva a México, entendiendo la emoción de sus colegas. Ella contaba que las golfistas siempre le preguntan por regresar allí.
N°24: En su reciente victoria, en el Dana Open presented by Marathon, Gaby López dijo esto: «A veces, la mayor victoria no es ganarle al campo. Es ganarte a tí mismo. Para mí, es superar esos miedos, superar esas batallas y esas dudas. Es que, a veces, no crees en tí mismo, cuando estás en un momento difícil, Por lo tanto, creo que esa es la mayor victoria. Me pude recuperar de dos lesiones que tuve a principios de año. Y hay que pensar que eso te echa para atrás y empezás a dudar (aún más) si podés volver de una lesión y si podés volver con más velocidad y constancia. Por lo tanto, lo que me llevo es que esta fue una victoria sobre mis miedos».
N°25: Esa victoria se la dedicó a su abuela. Y ella lo comentó de la siguiente manera: «Mi abuela es más o menos mi guía. Ella me guía por la vida, me guía hacia Dios. He estado mucho en contacto con ella (este año más que ningún otro) porque sentí que estaba pensando demasiado y que me despreciaba demasiado a mí misma. Ella siempre me decía que todo está dentro de nosotros. Es que, si empezamos a buscar todo afuera, no vamos a ganar el premio más importante. Realmente tenemos que tener conversaciones verdaderas y honestas, incluso si no nos gustan».
N°26: La noche anterior a ese domingo, mientras Gaby López había encontrado un jarrón que se parecía al trofeo, la anfitriona de la casa le dijo que practique como si fuera el trofeo. Obviamente que lo hizo. «Cuando te ves un poco donde querés estar, probablemente no te sorprenda tanto».
N°27: En esa victoria, Gaby López ha aplicado una técnica, sacada con su equipo de trabajo. Y esa técnica mental hacía referencia a «sentarse en el sofá», tratando de «no apurar todo». Volvemos al aspecto sobre la importancia de conocerse a sí misma, aceptando todas las dificultades que se pueden presentar.
N°28: Recientemente, nuestra protagonista viene de realizar un período de entrenamiento intensivo en Acapulco, junto al nombrado Horacio Morales (coach), y las queridas Fernanda Lira, Ingrid Gutiérrez Núñez y Regina Plasencia (jugadoras del EPSON Tour, amigas de Gaby López y con el mismo entrenador que ella). Grandeza hasta en los momentos más simples. Nunca deja de entrenar y preocuparse por lo que vendrá.
N°29: Y me dejé lo más importante para lo último. Sé que soy insoportable con este video. Pero este video, como dije en su momento, debería ser pasado a todos los chicos del mundo, antes de empezar la primaria. Este video es uno de los mejores que vi en mi vida, en cuanto a educación, principios y valores. Es un video que explica por qué amo a los deportes (en general), entre ellos al golf. No mucho más para decir. Solo pongo el contexto: Gaby López como abanderada mexicana, luego de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS GABY LÓPEZ! Te mereces lo mejor, siempre. Gracias por ser la que mejor hace crecer al golf latino, de corazón.
Matías Miguel Torge
Handicap 54