Una nueva aventura en marcha: la posibilidad de ser el mayor ganador argentino, en el Mandiri Indonesia Open.
Fue nuestra primera entrevista. Inauguró nuestro espacio y nos enorgullece que esto haya sido así, por su constante trabajo. Y no fue casualidad. Todavía no lo conozco personalmente, pero le tengo gran admiración y aprecio. Él fue un pionero, para nuestra región, en abrir nuevos puentes y nuevos caminos. Nuevamente, el tiempo le está dando la razón.
Hace 5 años, él decidía dar ese salto a un Asian Tour al que todos miraban de reojo. Y hoy, con situaciones como las que trae aparejadas LIV Golf, todos están poniendo una lupa allí. El tema es que nadie se puso a pensar en qué es lo que genera el circuito, en los jugadores del día a día. Un circuito al que es muy complicado «hacer por tierra», como nos contaba el oriundo de Bahía Blanca, en el escrito mencionado anteriormente. «Sigue siendo un circuito de crecimiento, donde todo se va a ir acomodando». ¿Se dan cuenta de lo que les digo? 29 de marzo del 2020. Y estaba un paso por delante. No se queda, no es un improvisado. Siempre cree que puede haber una oportunidad, detrás de una situación que parece extravagante, complicada y misteriosa, a simple vista.
Si uno empieza a ver los diarios de Indonesia, sale en primera plana. Y no es para menos. Luego de 3 años, puede disfrutar las mieles de la defensa del título. Sí: todo es trabajado en la vida de uno de los obreros del golf, como es el querido Miguel Ángel «Tati» Carballo. Y allí está, en el exótico Pondox Indah Golf Course, que (entre otras cosas) cuenta con un particular driving range: pelotas que flotan en el agua y una serie de «greens isla», permitiendo tener referencias particulares. Y allí está, buscando sobrepasar al argentino José Cantero (1995) como el máximo argentino ganador del evento. Sí: en Yakarta también «flamea la celeste y blanca».
Sabiendo que se encuentra con los compromisos típicos de un campeón, no lo queríamos dejar de acompañarlo, sin invadirlo tanto. Para eso, le hicimos una pequeña entrevista, con la intención de ver cómo se preparara para esta semana emocionalmente importante. A su vez, queremos conocer su mirada sobre la nueva actualidad golfística, sabiendo que le toca de cerca. Es una palabra autorizada, en este momento. Debemos escucharlo más.
– «Tati»: si bien habíamos hablado algo cuando te entrevisté, nos gustaría que puedas recordar qué has vivido en esa semana del 2019. ¿Se te vino algún detalle de tu campeonato, en estos días? ¿Es una semana especial para vos? ¿O la pausa por el COVID-19 diluyó esa «presión» de defender el título?
– Esta semana estuve practicando. Y la verdad que el campo sigue estando igual, hay que controlar la pelota desde el tee para que se haga más fácil. Me siento cómodo.
– Sabiendo la actualidad de público conocimiento, ¿qué opinás sobre esta nueva International Series? ¿Sentís que te abre una nueva gran oportunidad, en tu carrera? ¿Cómo crees que los jugadores del Asian Tour han tomado esto?
– Todo esto es muy bueno para el Asian Tour, porque sigue abriendo puertas para los jugadores. Hoy, como todos, me enteré que va a ver una especie de «escuela» para el LIV Golf, donde van a poder jugar golfistas del PGA Tour, el DP World Tour y el mismo Asian Tour: darán tres lugares , más los lugares de la mencionada International Series.
– ¿Cuál es tu visión sobre estas nuevas estrellas que están surgiendo en la gira, como Sadom Kaewkanjana, Phachara Khongwatmai y el amateur Ratchanon Chantananuwat? ¿Podríamos decir que LIV Golf le da al Asian Tour el lugar que se merece?
– Creo que, en el golf, nunca van a dejar de salir buenos jugadores. El tema es cuánto van a durar jugando en los mejores tours.
– Para terminar, agradeciéndote tu enorme predisposición, sabiendo que Abraham Ancer (entre otros) tiene pensado ir para allá, ¿es la gran oportunidad para que esta gira sea valorada por la región? ¿Crees que hay muchos prejuicios para disputar el Asian Tour, por la distancia y las distintas culturas existentes?
– Yo creo que si las bolsas empiezan a ser de más de 1 millón de dólares, habrá más jugadores internacionales aquí. Por ahora, no veo muchos jugadores sudamericanos enfocados en Asia o Europa.
Siempre está disponible para dar su mirada. Ahora, no pierde su espíritu competitivo. Y eso lo pone contra los mejores del mundo, en el otro lado del planeta. «Tati» Carballo es otro de los que hace «crecer el juego». Miren, les doy un nuevo ejemplo: en su mencionada victoria, 3 años atrás, había terminado tercero un Joohyung Kim que se ganó su lugar en el PGA Tour. Así de competitiva es la gira. No te da ningún margen para el error.
En estos días, nos hemos enterado que Patrick Reed jugará las «International Series» de Singapur y Corea. Definitivamente, se vienen cambios cada vez más fuertes. Y para eso, no hay que perder la capacidad de adaptación, sin dejar de lado la esencia. Eso es lo que está haciendo nuestro querido Miguel Ángel «Tati» Carballo, en este Mandiri Indonesia Open 2022. Es cuestión de tener PERSEVERANCIA Y ABRIR EL TELÓN. La vida premia a los que no se quedan en la comodidad.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

